Saltar al contenido

El Capitán América: El soldado de invierno (Captain American: The Winter Soldier) (***)

31 marzo 2014

Superados los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva york, Steve Rogers intenta adaptarse lo más rápidamente posible al mundo moderno. Sin embargo, cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D. no tiene más remedio que entrar en acción. Junto a la Viuda Negra y al Halcón tendrá que enfrentarse a un enemigo extraordinario: el soldado de invierno.

La gran campaña publicitaria de Marvel auguraba una película de esas que se olvidan antes de levantarte de la butaca. Hay que desconfiar cuando se gasta tanto dinero en el lanzamiento de un film porque suelen tratarse de producciones que se agotan en un fin de semana. Después de tres largometrajes protagonizados por Iron Man, dos por Hulk, otras tantas por Thor y El Capitán América y una más a cargo de Los Vengadores, tampoco sería ilógico que las ideas se acabaran en beneficio de un blockbuster rápido y seguro. Sin embargo, no es así, puesto que esta nueva entrega protagonizada por Steve Rogers y su alter ego superan a la cinta de su debut. Tiene mucho que ver la complicidad que Chris Evans muestra con su personaje.

Era complicada la presencia en las pantallas de El Capitán América sin que acusara la alta dosis de patriotismo que conlleva el personaje. La mayoría esperábamos de uñas su presencia en los cines, pero salió airoso del trance con la presencia del personaje en época actual desprovisto de la mayoría de sus genes pro norteamericanos. La segunda entrega mantiene la misma línea argumental e, incluso, minimiza los efectos visuales de última generación lo que favorece el ritmo impuesto por sus directores, Anthony y Joe Russo. El perjuicio es su versión 3D, que se puede ahorrar sin ningún temor.

Steve Rogers vive en la capital de Estados Unidos y trabaja para S.H.I.E.L.D al tiempo que emplea casi todos sus esfuerzos en adaptarse a la vida contemporánea. Después de trabar amistad con Sam Wilson –Anthony Mackie- el vecino de Harlem que en los cómics, convertido en Falcon –Halcón- tiene la habilidad de volar y comunicarse telepáticamente con las aves, es reclamado por la agencia de espionaje para que ayude a salvar un buque atacado por piratas argelinos. Así descubre a Natasha Romanof, Viuda Negra –Scarlett Johansson- extrayendo datos de los ordenadores del buque.

Tras preguntarse si debe confiar en S.H.I.E.L.D., Nick Fury –Samuel L. Jackson- le presenta la Operación Insight. Poco después Fury es abatido por El Soldado de Invierno – Sebastian Stan-, alter ego de James Barnes, Bucky, quien fuera el mejor amigo del protagonista. Rogers pensaba que Bucky había muerto en el asalto al tres HYDRA pero, tras sobrevivir, ahora se presenta como un asesino con el cerebro lavado y un brazo biónico con un símbolo de estrella.

Esta secuela de Los Vengadores, ya que cronológicamente se sitúa inmediatamente después, es un despliegue de ritmo y tensión. Casi como una nueva entrega de Misión imposible si no fuera por sus protagonistas. Los guionistas tampoco desprecian los compromisos interiores y la riqueza de sus personajes. Plantean a un Steve Rogers confundido, cuyo mundo ha pasado del blanco y negro al color y que, en estos momentos, no tiene conciencia de quienes son realmente los buenos y los malos. Por eso, dibujan a Viuda negra como un contraste con El Capitán América. Frente a un hombre de los años 40 ella emerge como alguien irreverente, moderna y muy directa.

Con una partitura de Henry Jackman que ayuda a la propuesta trepidante del film, la cinta apenas ofrece descanso y, a lo largo de algo más de dos horas de proyección, se enlazan secuencias frenéticas que favorecen el entretenimiento del espectador, quien apenas advierte los parones reflexivos de los personajes. Y así, hasta el término de los títulos de crédito, con dos escenas que auguran futuros divertimentos a cargo de la factoría.

From → Cine

2 comentarios
  1. pdef permalink

    Reblogueó esto en .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: