Saltar al contenido

Sweet Home (***)

5 mayo 2015

Una mujer, que trabaja como asesora de inmuebles para el ayuntamiento, sorprende a su novio regalándole por su cumpleaños una noche romántica en un piso abandonado. De repente, tres encapuchados penetran en la casa para asesinar al único inquilino, un hombre que se oponía a ser desahuciado.

La productora de Julio Fernández, que ha sacado buenos rendimientos al cine de terror –como Rec o Mientras duermes-, confió en el debutante Rafa Martínez para dirigir una historia en la que una pareja vive una noche de horror en un inmueble prácticamente abandonado de Barcelona. Según se cuenta al inicio, la mayor parte de los desahucios de este tipo de edificios se producen de forma amistosa, mientras que en el resto no faltan acciones violentas. En un mínimo porcentaje se lleva a cabo de otras maneras. Este es un buen ejemplo.

La cinta denuncia el abuso de las inmobiliarias por hacerse con una vivienda de renta antigua y convertirlo en un edificio de apartamentos. Sólo que aquí se exgarea la nota, ya que una de estas empresas llega a límites insospechados, que no excluyen el asesinato. Así sucede con la escena que abre la película y una señora de avanzada edad. Luego, la acción se centra, durante una sola noche, en la historia que tiene lugar en una plaza relativamente céntrica de la Ciudad Condal.

Alicia –Ingrid García-Jonsson- trabaja como asesora de inmuebles para el ayuntamiento. Visita una casa en la que Ramón –José María Blanco- es su único inquilino y se niega a aceptar las condiciones de la inmobiliaria para su desahucio. Ese día es el cumpleaños de Simon –Bruno Sevilla-, novio de Alicia, y ella pretende sorprenderle con una cena romántica en un piso de la misma finca después de haberse quedado con las llaves. Lo que no imaginaba la pareja es que, mientras se solazaban, tres encapuchados invadirían la casa para asesinar a Ramón y despejar el edificio. Incluso, los malhechores recibirían refuerzos en la persona de un liquidador –Orioil Tarrida-, cuyos métodos resultaban todavía más contundentes.

Incomunicados con el exterior, en una inhóspita noche de lluvia, la pareja intenta escabullirse de los invasores una vez que han sido descubiertos. Los problemas se les acumulan al tiempo que se incrementan las posibilidades de no sobrevivir  a la madrugada.

El argumento podría decantarse por un thriller no exento de terror psicológico, al estilo de ese subgénero en el que una mujer aparentemente frágil, acompañada de un ser humano todavía más débil, saca fuerzas de flaqueza  cuando está a punto de ser abatida. Lo contó de una mujer inmejorable San Peckimpah en Perros de paja, aunque en este caso el protagonista era un varón. Otra forma de relatar la historia era derivarla hacia el gore sin obviar la tensión dramática del suceso.

Rafa Martínez se decantó por esta segunda fórmula, lo que evidencia al inicio, cuando el liquidador recurre a un puñado de cucarachas para deshacerse de la mujer de avanzada edad que no quiere dejar su piso. Continúa después, con hachas, rostros desfigurados y miembros cercenados. Para forzar todavía más su puesta en escena recurre casi siempre a planos cortos que, unido a la oscuridad en el que se desarrolla la película, incrementa la angustia y ayuda a provocar un clímax satisfactorio para los amantes del género.

Como todo debutante, Martínez asume riesgos y también se deja algunos cabos sueltos, que resultan más que pasables en su conjunto. En ocasiones, le falta un poco de imaginación para conseguir planos o encuadres que resultan demasiado obvios, así como parece desmedida su afición por las resoluciones cenitales. En todo caso, hablamos de un producto interesante, que debe de tener un buen recorrido, especialmente en cuanto a la exportación se refiere, ya que buena parte de los diálogos son en inglés pensando, precisamente, en mercados exteriores.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: