Saltar al contenido

La familia Bélier (La famille Bélier) (****)

13 mayo 2015

Paula es la única integrante de la familia Bélier que no es sordomuda. Por esa razón se hace imprescindible para sus padres en la vida cotidiana. Impulsada por su profesor de música, decide presentarse para la audición del coro de Radio Francia. Si resultara elegida, habría de trasladarse a París, lejos de los suyos.

La cinematografía francesa nos ha legado en los últimos meses dos comedias muy taquilleras. Por orden cronológico, la primera fue Dios mío ¿pero qué te hemos hecho?, que se comparó en España con la atractiva frescura de Ocho apellidos vascos. La segunda, más inteligente y también mucho más complicada de llevar a buen puerto, fue La familia Bélier, una historia llena de humanidad y sencillez dentro de una enorme dificultad en su planteamiento.

Después de disfrutar de una parte del gran éxito popular obtenido por Los infieles, un producto facilón y de escasa calidad, el cineasta Eric Lartigau se ha encontrado con un buen guion centrado en las vivencias de una familia de sordomudos en la campiña francesa cuya hija, Paula es la única que disfruta del don de la palabra y del sentido del oído. Louana Emera, actriz debutante, cuaja una gran interpretación, no solo como actriz sino también cantando los termas de Michel Sardou, un legendario músico francés de los setenta, autor de canciones populares y casi siempre románticas.

La chica es el nexo de comunicación entre sus padres, Gigi –Karin Viard- y Rodolphe –François Damiens-. Vive con ellos y con su hermano Quentin –Luca Gelberg- y disfruta de las confidencias con Mathilde –Roxane Duran-, su mejor amiga. La llegada de un apuesto joven al instituto en el cursan bachillerato hace que presenten su candidatura a formar parte del coro. Poco tiempo después, su profesor estima que se encuentra ante un talento en bruto y pretende que se presente a las pruebas para formar parte del coro de Radio Francia, lo que significaría trasladarse a París y abandonar a su familia.

El film no rehúye la crudeza, pero también sabe ser conmovedor y profundo cuando la situación lo requiere. Es muy difícil aunar la comercialidad con la calidad, y La familia Bélier es un claro ejemplo a la que debemos dar nuestra más calurosa bienvenida. Además, cuenta con sabrosas subhistorias a las que se les extrae buen jugo. Probablemente, la más atractiva, aparte de la relación sentimental que trasciende del argumento, sea la decisión de presentarse a alcalde por parte del cabeza de familia. Si han votado a un subnormal ¿por qué no van a votar a un sordomudo?

Por su parte, el profesor de música, Fabien Thomasson, encarnado por Eric Elmosnino, quien por su parecido físico protagonizó Gaingsbourg, es un docente bastante frustrado. Quisiera dar clase en París, donde cree tener su sitio, pero debe conformarse con un aula en provincias. Amante de las canciones de Sardou, implica cada a año a sus alumnos para que interpreten su música.

También hay lugar para el romance entre Paula y el alumno nuevo, Gabriel Chevignon –Ilian Bergala-, e incluso para el sexo, puesto que Mathilda, la mejor amiga de Paula, se siente atraída por Quentin Bélier. Las enseñanzas del lenguaje de signos por parte de los dos hermanos podrían desembocar en una posibilidad de futuro y en una esperanza para toda la familia. Así se llega a un desenlace meloso y emotivo que no baja la nota al resto de una producción inteligente cuya sinopsis se queda muy lejos de su eficiencia en la pantalla. La apuesta no era sencilla y el resultado se disfruta con naturalidad, simpatía y un calor humano altamente satisfactorio.

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: