Saltar al contenido

¿Hasta cuándo España seguirá haciendo el ridículo en Eurovisión?

28 mayo 2015

Año tras año, sucede lo mismo. Muchas esperanzas y pocos puntos. Se esgrime para justificarlo desde la mala suerte a la interpretación en español, pasando por el sistema de votaciones. El caso es que la decepción se impone medida que los distintos países van desgranando sus apoyos.

Nada de que acusar a Edurne. Es una chica trabajadora, con buena voz, que afina bien y se lució de forma especial durante su actuación. Incluso sorprendió con el cambio de vestido en plena interpretación. Los responsables de la elección del tema estaban eufóricos, ya que habían pagado una suculenta prima a un compositor sueco que, según ellos, tenía la fórmula para ganar el concurso. Finalmente, se impuso un sueco, sí, pero no en el que España había depositado su confianza.

Se ha probado de todo, desde el folclorismo hasta la fórmula infalible con resultados parejos. Si va Chiquilicuatre, la representación no es digna. Si canta Edurne, se echa la culpe a los países limítrofes que se votan entre ellos. Pues no. Se ha demostrado que si una canción  es buena y está bien defendida, la mayoría de los jurados la apoya. Italia está en nuestras mismas condiciones pero Il Volo, con una balda no exenta de calidad, terminó en el podio.

Los responsables de la canción que defiende a España se han hecho el sueco, pero el sueco malo. No nos han votado los de allí arriba, y hemos arruinado nuestra fuente habitual de votos, como es el caso de Portugal. ¿Razón? La canción sólo interesaba al autor y a nuestra espléndida representante.

¿No es mejor mirar un poco más al ombligo y jugar con nuestras propias armas antes de acudir a una mesa con las cartas marcadas por otros? Las canciones compuestas en Suecia durante los últimos tiempos son todas iguales. Se trata de baladas con una subida a modo de jipío en el estribillo para sacar del muermo al personal. En nuestro país hay solistas, grupos y compositores que darían buena parte de sus ingresos por participar en el certamen. A buen seguro que con una selección coherente, se hubiera conseguido un mejor papel. Por lo menos, merece la pena jugársela ya que con la forma actual es muy raro que ascendamos de los quince primeros.

From → General

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: