Saltar al contenido

Alicia a través del espejo (Alice Through the Looking Glass) (*)

30 mayo 2016

Durante una fiesta, Alicia regresa a la infratierra, donde se encontrará con sus viejos amigos. Entre ellos, el Sobrerero Loco, pero éste ya no es el que era puesto que ha perdido su muchosidad. La protagonista deberá encontrar al Tiempo, un personaje mitad reloj y mitad humano, que posee la clave para que todo vuelva a la normalidad.

Sigo pensando que la adaptación con personajes reales de Alicia en el País de las Maravillas resultaba innecesaria. Por lo menos, tal y como fue realizada en su día. Es cierto que a Johnny Depp le venía como anillo al dedo el papel de Sombrerero Loco, pero no aportaba nada en relación a lo que ya le hubiéramos visto en su caracterización de Willy Wonka en Charlie y la fábrica de chocolate. Se podría pensar que Tim Burton era el cineasta ideal para dar vida en el celuloide al mundo creado por Lewis Carroll, pero su mundo barroco, que recuerda tanto a las representaciones de fractales como a los caracolillos de la difunta Estrellita Castro, llegó a sacarnos de quicio por lo repetitivo y escasamente original si nos atenemos a lo presentado en sus trabajos anteriores.

Esta continuación insiste en los errores de la entrega original y, además, los aumenta. Si no es fácil adaptar a Carroll a la gran pantalla, más problemas se encuentran cuando Disney quiere hacer una continuación que suena demasiado a un proyecto extremadamente comercial, que no busca en absoluto la calidad o una propuesta diferente para decantarse por una rentabilidad acusada con el menor esfuerzo. Se limita repetir la fórmula, esta vez con James Bobin, responsable de los dos capítulos de los Muppets destinados a sagas comerciales, como burdo imitador de la escenografía ideada por el propio Tim Burton, que se reserva el capítulo de productor en esta secuela.

Alicia –Mia Wasikowska- acude a una recepción ofrecida por Lord Ascott. No tarda en encontrarse con Ábsolem, convertida en una monarca azul y a la que da voz en el original el recientemente fallecido Alan Rickman. De su mano, la protagonista regresa a la infratierra, donde se reencuentra con viejos amigos, como el Conejo Blanco, el Gato Sonriente, Lirón y los Tweddles, entre otros. Dado que el Sombrererro Loco –Johnny Depp- ha perdido su muchosidad, Alicia deberá encontrar al Señor del Tiempo –Sacha Baron Cohen-, mitad reloj, mitad humano, que tiene en su poder una esfera mágica con la que se podría restablecer el orden. Naturalmente, tampoco faltan la Reina Roja –Helena Bonham, Carter- y Mirana, la Reina Blanca –Anne Hathaway-, que es quien marca las pautas para recuperar las cualidades del Sombrerero.

Mucho color, algo de fantasía, algunos diálogos interesantes, principalmente aquellos que cumplen con la filosofía del autor literario, y poco más. Ni siquiera una banda sonora potente, lo que parece desafiar las propias reglas de la compañía Disney. Dentro no hay nada más. El envoltorio es lo único que cuenta, así como una historia amable que se debe de disfrutar mucho más comiendo palomitas que visionándola a palo seco. Por lo menos, habría algo con lo que entretenerse.

Tampoco podemos recurrir a la interpretación como una fortaleza de un film que termina siendo tedioso para el público mínimamente exigente. A los actores parece no importarles profundizar en sus personajes. Mantienen la misma desidia que su director. Sólo Sacha Baron Cohen, probablemente por la novedad, resulta atractivo por encima de la media. El otro punto de interés reside en ese mismo rol. Tomar el tiempo como obstáculo a salvar es un elemento a favor en el guion escrito por Linda Woolverton que, probablemente, acumule más méritos que los divisados en la superficie. Quizá, los fuegos artificiales del envoltorio le asfixie lo suficiente como para no permitir que sus virtudes salgan a flote.

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: