Saltar al contenido

Amor de mis amores (-)

22 junio 2016

Carlos viaja desde México a España para retornar con su mejor amigo, que será el padrino de su enlace con Lucía. Ésta atropella por accidente a León, que también tiene previsto casarse el mismo día y cuya novia se encuentra en Madrid. Lucía y León intiman, lo que conduce a poner en peligro los planes de todos los personajes de cara al siguiente fin de semana.

Antes era director teatral, pero Manolo Caro descubrió el cine en 2013 y, desde entonces, lo que más me gusta de sus películas son los títulos: No sé si cortarme las venas o dejármelas largas o Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando. En el caso del film que nos ocupa, rodado en 2014, ni eso. Disfruto más con la banda sonora, gracias a temas como La gata bajo la lluvia, de Rocío Dúrcal, o Amor, amor de mis amores, a cargo de Natalia Lafourcade.

El estilo interior es el de una telenovela, con todos los personajes principales conociéndose o interrelacionándose. No importa que unos vivan en Ciudad de México y otros en Madrid. Desde el punto de vista formal, Manolo Caro es un seguidor a ultranza de Pedro Almodóvar, pero no ha aprendido nada de la usual buena iluminación del manchego. Así, la cinta se puebla de colores chillones, escenarios recargados en los que impera el kitsch, multitud de palabras malsonantes aunque no vengan a cuento, travestis, mujeres maduras con chicos jóvenes, y hasta Rossy de Palma. Hasta hay una secuencia en el viaducto madrileño, utilizado por Almodóvar en Matador, Tacones lejanos y Los amantes pasajeros.

Lucía –Sandra Echevarría- despide a su novio Carlos –Juan Pablo Medina- en el aeropuerto. Viaja a Madrid para verse con Javier –Erick Elías-, su amigo de desde pequeño y que deberá ejercer de padrino el próximo sábado. Mientras, en Ciudad de México, Lucía atropella a León –Sebastián Zurita-, un ciclista enmascarado, que también se casará el sábado con Ana –Marimar Vega-, quien actualmente se encuentra en la capital de España. A todo esto, Javier fue abandonado por Andrea –Camila Soldi- después de ambos perdieran a su primer hijo; y Lucía tiene como mejor amigo y confidente a un travesti llamado Shaila –Mariana Treviño-, anteriormente conocido por Fernando.

Hay otros personajes, como el chico macizo para todo de la madre de Ana o el incontrolable novio de Andrea. Destaca sobre todos ellos Tomás –Mauricio Barrientos- el barman bipolar al que León confiesa sus penas. Personajes todos ellos inocuos, con diálogos planos y situaciones inverosímiles ayudados por unos actores con escasa aportación que parecen protagonizar culebrones televisivos. Podría hablarse, incluso, de secuencias fuera de lugar, como el encuentro casual de Carlos y Ana en el Parque del Retiro madrileño. A cambio, en un intento de postmodernidad, Caro consigue algunas propuestas interesantes, con planos creativos que suelen coincidir cuando dos parejas tienen reacciones similares.

Esta producción, que apuesta por ser una comedia en la que no te ríes y un melodrama en el que tampoco sufres, es la segunda de una trilogía escrita por Manolo Caro, transportadas desde el medio escénico y cuyos otros dos títulos están mencionados arriba. En este caso, más valdría haberla dejado dormir en las tablas que acometer este intento para prolongar el éxito teatral en la pantalla grande, puesto que el resultado dista mucho del deseado.

Las salidas de tono, asumidas de las propuestas almodovarianas, no son más que vanos intentos desmadrados que tampoco dan en el blanco. Podríamos citar las monjas en ropa interior, o el indígena que baila en la acera. Planos fugaces que, en ocasiones, sirven para cameos de amigos o rostros conocidos. Carlos Bardem aporta su definición del amor, entre otras declaraciones para el supuesto trabajo audiovisual que persigue Javier. Tampoco faltan las coreografías pretendidamente graciosas al son de Hay que venir al sur, de Roser, o boleros de desamor. Imitaciones poco conseguidas que en modo alguno marcan estilo.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: