Alexandra Jiménez, Amaia Montero, Clara Segura, Dani Rovira, Karra Elejalde, Lucas Vidal, María de Medeiros, Marcel Barrena, Ramón Arroyo
100 metros (**)

Ramón presume de una vida exitosa en lo profesional y plácida en lo familiar. De repente, el mazazo: padece esclerosis múltiple. Con esa enfermedad degenerativa dentro de un año no podrá recorrer ni cien metros. Sin embargo, gracias a su suegro y a su fuerza de voluntad, se decidió a completar un ironman, la prueba deportiva más exigente.
El programa televisivo Informe Robinson trató en una de sus entregas el caso de Ramón Arroyo quien, aquejado de esclerosis múltiple, llegó a completar un ironman, disciplina deportiva que obliga a los participantes nadar casi cuatro kilómetros, recorrer otros 180 en bicicleta y cubrir una maratón. Posteriormente, incluso, llegó a participar en otras pruebas también muy exigentes. Fue aquella primera hazaña la que influyó a Marcel Barrena, ganador del Goya al mejor cortometraje, para firmar su primer largometraje.
Podría decirse que Ramón –Dani Rovira- disfrutaba de una vida agradable. Bien valorado en la empresa de publicidad donde trabajaba, en lo familiar no tenía ningún problema con su esposa Inma –Alexandra Jiménez- y ambos esperaban su segundo hijo. De repente, el mundo se les vino encima cuando la doctora Berta –Clara Segura-, que le atendió en un imprevisible problema físico, le diagnosticó esclerosis múltiple. En un año, le dijeron, no podrá recorrer ni cien metros. Paralelamente, su suegro Manolo Díaz –Jarra Elejalde-, con quien no llegó a congeniar en ningún momento, se traslada a vivir con ellos.
Rendirse no es una opción, como se cuenta en el film, es la base del argumento. Ramón está decidido a sobreponerse y completar un ironman, y su suegro, ex ciclista y actual preparador físico, le diseña un plan específico mientras los dos personajes se aproximan y superan conjuntamente sus problemas. El de Manolo es la relación con las mujeres desde que falleció su esposa, pero su yerno consigue que pueda entablar una amistad más que profunda con Noelia –María de Medeiros-, una viuda a quien conocieron mientras entrenaban en la playa.
La película va mucho más allá del habitual afán de superación. En lo que se refiere al celuloide, hay aspectos de Karate Kid, lo que no se ocultan en los diálogos, y remite fundamentalmente al largometraje de Nils Tavernier Con todas nuestras fuerzas –De toutes nos forces, 2013-, que narra como un padre anima a su hijo discapacitado a participar juntos en un ironman. Desde el punto de vista dramático, podríamos recordar El maratón de la señora Quinn –See How She Runs, 1978-, un film rodado para la televisión que tuvo recorrido comercial en nuestro país. Joanne Woodward era un ama de casa divorciada que decidió apuntarse a la maratón de Boston.
La historia es atractiva, la biografía de Ramón Arroyo es ejemplarizante, y eleva la moral del espectador aunque su puesta en escena no se encuentre al mismo nivel. Marcel Barrena intenta desdramatizar su película y sólo consigue remitirnos por momentos a los personajes que encarnaban sus dos protagonistas en Ocho apellidos vascos y su secuela. Cuando es más original alcanza los mejores momentos, como el repaso de la etapa ganada por Manolo en el Tour que le llevó a vestirse con el maillot amarillo de líder. Una buena secuencia emborronada por meter en la misma prueba a Paco Galdos y a Francisco Mancebo. El primero era segundo en el Giro un año antes de que naciera el correoso ciclista madrileño.
Cabe destacar en esta historia previsible y sin apenas sorpresas, la balada escrita por Lucas Vidal, ganador de dos Goya en el apartado musical, y Amaia Montero. Da lustre a un film con altibajos que se echa en brazos de la épica intentado dulcificar el dolor que produce a un hombre de 35 años el diagnóstico de una enfermedad que, a la larga, le dejará postrado hasta el fin de sus días en una silla de ruedas. Por lo que respecta al reparto, las mujeres están por encima de los hombres. Karra Elejalde se ve condenado a repetir su personaje de mayor éxito y Dani Rovira se muestra convincente a ratos. A ambos les resulta difícil salir de sus registros más populares por exigencia del guion.
From → Cine
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.