Saltar al contenido

Piratas del Caribe: La venganza de Salazar /Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales) (**1/2

26 mayo 2017

Jack Sparrow tendrá que vérselas con un grupo de piratas fantasma encabezados por el capitán Salazar quien ha logrado sobrevivir al Triángulo de las Bermudas. Para salir con vida, el protagonista deberá encontrar el Tridente de Poseidón, un artilugio que concede a su poseedor el control total de los mares.

Quinta entrega de una franquicia que sorprendió en su día por el calado de sus personajes y la recuperación de un subgénero que parecía perdido. Disney tenía sus dudas sobre la rentabilidad de este proyecto, especialmente después de las pérdidas millonarias, casi doscientos millones de dólares, causadas por El llanero solitario. Definitivamente, Johnny Depp parecía una estrella que había perdido su fulgor. Sin embargo, el estudio coqueteaba con una nueva entrega, o incluso dos, y finalmente se decidieron por el dúo noruego formado por Joachim Ronning y Espen Sandberg, candidatos al Oscar hace cuatro años por Kon-Tiki.

A decir verdad, no hacía falta esta nueva incursión en el mundo de la piratería, pero visto el resultado tampoco molesta. Han pasado catorce años desde la entrega original y Depp ha sobrepasado con creces el medio siglo, Ni el maquillaje nos invita a pensar que puede seguir exhibiendo sus cabriolas, y tampoco aporta al personaje de Jack Sparrow nuevos alicientes al margen de aquella silueta inconfundible, con unos tics muy bien estudiados, que le llevaron a la cima de su carrera en un trienio mágico. Posiblemente, esa sea una de las razones por las que se ha recurrido al CGI y también a un actor de carne y hueso, Anthony de la Torre, para representarlo más joven.

El tiempo, realmente, pasa para todos. También para Will Turner –Orlando Bloom-, convertido en capitán de El Holandés Errante, y Elizabeth Swann –Keira Knightley-, pero se soluciona con la aparición del hijo de ambos, Henry Turner –Brenton Thwaites-, quien representa el rejuvenecimiento de la saga junto a Carina Smyth –Kaya Scodelario-. La británica da vida con absoluta credibilidad a una muchacha adelantada para su época, que lucha por estudiar en la Universidad, algo prohibido para las féminas de entonces. Los responsables del film parecen estar más cerca de The Beatles que de Rolling Stones, y debemos apuntar la presencia de Paul McCartney como tío de Sparrow. El de Liverpool no tiene nada que ver con una banda sonora en la que, por primera vez, no aparece la firma de Hans Zimmer y sí la de uno de sus más estrechos colaboradores, Geoff Znelli, quien ha seguido con elegancia las pautas de su mentor.

En esta entrega hay que destacar la presencia de un nuevo villano, un viejo némesis de Sparrow. Javier Bardem necesitó sesiones diarias de tres horas de maquillaje para ofrecer la repugnante imagen que luce en el film, donde da rienda suelta a su catálogo gestual. Se trata del capitán español Armando Salazar, que ha logrado sobrevivir al Triángulo de las Bermudas y que al frente de sus piratas fantasma es un impenitente cazador de muertos vivientes. Ansía encontrar el Tridente del Poseidón, que  permite a su poseedor controlar los mares. De esta forma acabaría también con Sparrow, quien está obligado a encontrar el artefacto antes que el propio Salazar si no quiere desaparecer para siempre.

La aventura permite el reencuentro con otros personajes. Principalmente, Joshamee Gibbs –Kevin McNally-, lugarteniente y amigo incondicional de Sparrow-, y Héctor Barsona –Geoffrey Rush-, quien ha logrado amasar una inmensa fortuna, posee una flota de barcos y luce incrustaciones de joyas en su pata de palo. Junto a ellos, se recupera igualmente a Marty –Martin Klebba- y Mullroy –Angus Barnett-, junto a otros debutantes: Scrum –Stephen Graham-, Scarfield –David Wenham- y Shansa –Golshifteth Farahani-, la bruja del mar amiga de Barbosa.

Sin que aporte novedades, tampoco debemos desdeñar el conjunto. Supera a la anterior entrega pero tampoco sorprende. Los personajes se han convertido en arquetipos, imitadores de sí mismos, dentro de un argumento rebuscado que se salva porque los duelos están filmados con gusto y hasta con cierta originalidad. La incursión en la aventura es más profunda con respecto a las dos entregas anteriores y eso se agradece.

From → General

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: