Saltar al contenido

Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War) (***)

30 abril 2018

Y en el futuro… ¿qué?

Thanos ha despertado con la intención de arrasar todo a su paso. El Guantelete del Infinito le proporciona unos poderes extraordinarios que se verán incrementados en cuanto consiga seis ansiadas gemas, dos de las cuales se encuentran en la Tierra. Los súper héroes están decididos a sacrificarse para salvar el Universo.

Muchos podrían pensar que esta entrega pone fin a la franquicia, pero Disney no va a sacrificar una de sus ubres más importantes. Además, ya se anuncia una secuela para mayo del año próximo, y cabe recordar que la serie limitada de cómics lanzada en 1992 fue una continuación de Guantelete del Infinito, publicada un año antes, y un antecedente de Cruzada del Infinito, que vio la luz en 1993. El caso es que nos encontramos con Thanos –Josh Brolin-, el ser déspota de Titán, que quiere reequilibrar el Universo.

La superpoblación aconseja reducir el número de habitantes, al menos, a la mitad y no hay posibilidades de que nadie pueda detenerle si consigue la seis gemas que se incrustan en el Guantelete del infinito. No olvida que su planeta fue destruido y clama venganza. Sus esbirros, los Black Order del cómic, son ahora los Hijos de Thanos, e incluyen personajes como Red Skull o Calavera Roja –Ross Marquand-, uno de los archienemigos de Steve Rogers/Capitán América –Chris Evans-. Los Vengadores tendrán que recurrir a toda su fuerza conjunta, e incluso ni con la ayuda de los Guardianes de la Galaxia, es posible que puedan sobreponerse al peligro que acecha el mundo.

En la apertura, con Thor –Chris Hemsworth- prisionero, su hermano Loki –Tom Hiddleston- intenta engañar a Thanos, pero éste acaba matándolo, apoderándose de una de las gemas y poniendo proa a la Tierra para hacerse con dos piedras preciosas más. Lo importante es que el malvado titán afirma que esta vez no habrá más resurrecciones por lo que, si se confirma, nos hemos quedado sin Loki, como también sin Heimdall –Idris Elba-. En este contexto, es difícil pensar en nuevas aventuras cinematográficas protagonizadas por el rey de Asgard, lo que coincide con el fin del contrato de Hemsworth, a no ser que se sitúen otras hazañas en un período anterior a este pasaje.

No es el único caso, ya que otros súper héroes se han quedado en el camino en este duelo contra Thanos y sus esbirros. Taneeler Tivan /El Coleccionista –Benicio del Toro- murió cuando Thanos buscaba la Gema de la Realidad, que en el cómic será la última esperanza para que los malvados no se salgan con la suya.  Gamora –Zoe Saldana- perdió la vida a cambio de la Gema del Alma y Visión –Paul Bettany- cuando el titán le arrancó la Gema de la Mente. Además, muchos súper héroes se desvanecen, y entre ellos personajes como Dr. Strange –Benedict Cumberbatch-, Black Panther –Chadwick Boseman-, Spider-Man –Tom Holland- , Bruja Escarlata –Elisabeth Olsen- , Falcon –Anthony Mackie-, Nick Fury –Samuel L. Jackson- e incluso Mantis –Pom Klementieff- y Groot.

Casi es más fácil mencionar a los supervivientes, principalmente Capitán América, Máquina de Guerra-Don Cheadle-, Blck Widow –Scarlett Johansson-, un Bruce Banner que no puede transformarse en Hulk –Mark Ruffalo- y, por supuesto, Iron Man –Robert Downey Jr.-, cuyas desavenencias con Steve Rogers se ponen de manifiesto al inicio. También quedan para contarlo Pepper Pots –Gwyneth Paltrow-, que ahora es la esposa de Tony Stark, y Star-Lord –Chris Pratt-, el líder de los Guardianes de la Galaxia. Algunos de los desaparecidos tienen nuevas aventuras anunciadas, como Strange, quien ha perdido a su inseparable  Wong –Benedict Wong-. Lo dicho, o las nuevas aventuras de Vengadores y de Guardianes de la Galaxia se ubican en un período anterior, o no hacemos caso a las palabras de Thanos sobre Loki de que ya no habrá más resurrecciones y la secuela  pone de manifiesto que la Gema de Realidad es falsa, como sucedía en el cómic. De otra forma, cabe la reinvención de cada personaje, como ha hecho Sony con las trilogías de Spìder-Man.

Y a todo esto, tenemos que hablar de la película. Anthony y Joe Russo, responsables de los dos títulos de Capitán América se han encargado de este título y del film que se estrenará el próximo año. La dirección es más que convincente, combinan con acierto los efectos especiales con la historia y el film no se resiente de sus dos horas y media de duración. Hay mucho personaje que incluir, a pesar de otros anunciados se han quedado en el tintero, y todos tienen su cuota parte. Los amantes de este tipo de cine pensarán en esta entrega como una obra maestra; los demás, lo verán como un entretenimiento agradable a excepción de aquellos que ya están hasta el gorro de estos productos pensados únicamente para arrasar en taquilla. Un hecho más que constatable puesto que el film ya se ha colocado a la cabeza de las recaudaciones históricas. Habrá que abrir un nuevo arte o disgregar el séptimo.

From → General

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: