Saltar al contenido

Oh! Mammy Blue (1/2)

3 julio 2018

La chica del asilo

Laura fue una cantante famosa en su juventud que ahora vive en una residencia de ancianos donde insiste en romper las reglas. A la misma llega un hombre que, de inmediato, intenta acercarse a ella. Su presencia coincide con la insistencia de su nieto para que le ayude a componer una tema musical.

El título de la película remite a la célebre canción que se convirtió en un éxito internacional a partir de 1971. Fueron varios los intérpretes reconocidos que la grabaron, como Demis Roussos, Julio Iglesias, Vicky Leandros, Nicoletta, Celine Dion, Dalida, y más recientemente José Mercé. Fue compuesta por el francés Hubert Giraud durante un atasco de tráfico en París, y en España, así como en otros países europeos, alcanzó el número uno de las listas de éxitos con la letra escrita en inglés por Phil Trim, líder del grupo Pop-Tops a quien se ha recuperado para este film.

Lo cierto es que de la canción emana el título de la última propuesta del cordobés Antonio Hens que, en el Festival de Alicante, se alzó con la Tesela de Oro a la mejor película y el de interpretación para una de las actrices, María José Alfonso. La encontramos encarnando a Consuelo en una residencia de ancianos formando un trío transgresor junto a Milagros –Itziar Aizpuru- y Laura –Carmen Maura-. Ésta oculta su identidad como vieja rockera, pero transgrede las normas del establecimiento que dirige con mano férrea Elena –María Pujalte-. Quizá, otra persona en su lugar también reprocharía los métodos y usos de la protagonista, que no duda en proponer actividades no siempre acertadas, y que junto a sus dos compañeras fuma, de todo, y bebe lo que cae en sus manos.

La vida de Laura da un giro cuando se presenta su nieto Jaime –Milton García-, quien junto a su novia le proponen una canción que presentarán al concurso Alcachofa rock. La abuela reniega de la letra y afirma que escribirá otra con más sentimiento. Paralelamente, llega al centro un nuevo huésped, Juan –Ramón Barea-, que reconoce a Laura y quiere aproximarse a ella pese a las reticencias de la mujer. Lo consigue cuando se sienta ante el piano durante los ensayos de un coro desafinado, dirigido por el personaje central y del que también forma parte Manuel Vigil, quien fuera componente de Académica Palanca.

El desarrollo es previsible y, además, reiterativo. La canción estrella, exceptuando la que se deriva del título, cantada por Laura Bartolomé Antó, se repite hasta la saciedad y los playback de Carmen Maura, así como el postrero de Phil Trim resultan lamentables en estos tiempos. El guion es poco menos que insulso. Intenta hacer gracia y lo consigue en un par de pasajes. No por sus méritos, sino porque destacan sobre el tedio general. Los intentos de frases trascendentes, principalmente las que tienen que ver con la música pop se quedan simplemente en conatos y poco o nada hay en los personajes para que los intérpretes puedan lucirse más allá de cuatro monerías.

El posible tirón de Carmen Maura y el de una canción reconocible son los reclamos de un film que, aparte de ello, ofrece escasos alicientes. La presencia en el escenario de la intérprete principal, cuando tiene que cantar al frente de los Nenoatos el tema en el que optan al concurso da prueba de las talas de la artista. Luce espléndida con sus pantalones de cuero. Cuando presenta a Phil Trim, la acción es incongruente y la dirección artística inconsistente.

El coste de la película no es demasiado elevado ni por los escenarios ni por el reparto, si exceptuamos el caché de la propia Carmen Maura. Puede ser un seguro de vida para que la producción  sea finalmente rentable. De todas maneras, no figurará entre las diez mejores películas españolas del año y uno piensa que se trata de una ocasión desaprovechada para su estrella. Ver a la Maura convertida en una abuela rockera daba juego, en principio, para mucho más.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: