Saltar al contenido

La bruma (Dans la brume) (**)

17 julio 2018

París, desde lo alto

Una extraña niebla invade París. Surge de las alcantarillas y de las bocas del metro asfixiando todo a su paso. En los pisos altos, la gente sobrevive sin información. Entre ellos una familia, compuesta por Mathieu, Anna y su hija Sarah, que padece una rara enfermedad que le obliga a vivir en una gigantesca urna de cristal.

Ver la ciudad de París desde las azoteas, como si sus edificios estuviesen flotando, es lo mejor de este thriller que se combina con la ciencia ficción y el terror psicológico. Al fin y al cabo, se trata de una historia de supervivencia dirigida por tino y buen ritmo por el canadiense Daniel Roby quien, después de tres largos anteriores, ha conseguido estrenar por fin en España. Posiblemente, gracias al respaldo económico conseguido en Francia.

La cinta se centra en una familia compuesta por tres miembros. Mathieu -Romain Duris- es un pare de familia acostumbrado a superar cualquier tipo de problema. Su esposa Anna -Olga Kurylenko- es menos fuerte que su marido, pero no por ello se desmorona ante un problema. La hija de ambos, Sarah -Fantine Harduin-, se encuentra aquejada de una extraña enfermedad que le obliga a vivir en una gigantesca burbuja, sin contacto con el exterior. De repente, una densa niebla se instala en la ciudad, dejando únicamente visibles los pisos más altos, las azoteas y los monumentos destacados. Se libra el Sacre Coeur, situado en lo más alto de Montmartre, pero la parte baja de Notre Dame permanece sepultada por la bruma.

Ante la posibilidad de que la escasez de electricidad termine con la vida de su hija, que se quedaría indefensa dentro de su gran urna, Mathieu y Anna parten en busca de soluciones. Entre ellas, encontrar un traje que pueda aislar a Sarah de los peligros. Mientras, la dejan a recaudo de unos vecinos de avanzada edad que habitan en la parte superior del edificio Se trata de Lucien -Michael Robin- y Colette -Anna Gaylor-. En las calles, la realidad es fantasmagórica, con cadáveres esparcidos por los las calzadas, automóviles volcados y una total ausencia de vida. Los protagonistas, en esa tesitura tan esquiva, intentarán superar cualquier barrera para conseguir su propósito.

La disculpa no parece suficiente. Sobre todo, cuando se echa en falta la presencia de agua o alimentos. También la ausencia de aire respirable en las zonas bajas. La acción apenas se detiene. No hay tregua, pero faltan explicaciones y, desde luego, unos personajes más complejos. Todo en el film abusa de ligereza, especialmente el guion, que no justifica en ningún momento lo que sucede. La fuente de la irradiación nebulosa es desconocida, aunque, según se cuenta en el film, no es de origen químico. Se pretende esquivar cualquier acción de tipo terrorista y lo que se consigue con esa afirmación es enrevesar todavía más las cosas. Si no hay una reacción química en el origen, nada puede ser creíble.

Los planos de París ahogado bajo la bruma son bellísimos. A cambio, pensamos que si no se le ponen puertas al campo, la niebla no podría estar parada entre las acalles y las casas de la capital, ya que intentaría expandirse fuera del núcleo urbano. Tampoco hay advertencias sanitarias ni de las autoridades. Ocurre sin más, desconociendo la procedencia o la zona cero hasta que se llega a un punto de imposible retorno y se busca un final que alterne la sorpresa con el milagro cuando no es posible continuar la historia. Es tan difícil de creer como el resto, pero es un desenlace más que digno y uno de los momentos más atractivos de esta propuesta.

El ritmo es bueno y la acción es coherente por mucho que la situación se nos antoje inverosímil. El montaje resulta efectivo y Daniel Roby lleva a buen puerto su propuesta. Lástima que los personajes sean tan superficiales como su propia propuesta, lo que no permite que los intérpretes principales, acreditados en otras producciones, puedan lucirse. Pugnan por enriquecer unos papeles planos, sin más miramientos que la propia supervivencia. Si aceptamos el planteamiento, llego de lagunas, pasaremos un rato entretenido que, al fin y al cabo, es lo que persigue este largometraje.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: