Saltar al contenido

Cadáver (The Possession of Hannah Grace)

30 noviembre 2018

La chica de la morgue

Una expolicía entra a trabajar en el turno de noche en la morque de un centro hospitalario. Uno de los primeros cuerpos que recibe es el de una joven que presenta profundas heridas y quemaduras en gran parte de su cuerpo. La protagonista comienza a tener visiones y sospecha que el cadáver esconde algo más allá de una defunción.

Una chica está atada a una cama. Dos sacerdotes intentan exorcizarla en presencia de su padre, pero el resultado es trágico. Uno de los curas muere y el otro es salvado en última instancia cuando el tercer hombre asfixia a su propia hija con una almohada. Meses después encontramos a Megan Reed -Shay Mitchell-, quien por medio de su amiga Lisa Roberts -Stana Katic- entra a trabajar en la morgue de un hospital de Boston.

Hasta ahí, el film del holandés Diederick van Rooijen nos presenta una historia que parece mucho más coherente de lo que en realidad es en su conjunto por culpa de un guion inconsistente. Por ejemplo, a la protagonista se le entrega una tarjeta para la apertura de puertas y se le dice que nunca salga del edificio. Luego tiene dos cipoles y uno de los guardias de seguridad -Nick Thune- aparece de improviso donde, teóricamente, solo puede estar Megan a quien, por otra parte, se la tira poco menos que a los leones. Le basta un simple recorrido junto a su jefe para que se quede como única responsable en el turno de noche.

Mucho trabajo para una sola persona, ya que tiene que atender los ingresos, aplicarse en el papeleo y hacer las consiguientes fotografías. Si por casualidad se pone mala no tiene sustituto en un lugar donde las puertas han de estar cerradas a cal y canto, pero que algunos personajes las traspasan sin trabas. En cuanto a Lisa, que fue compañera de rehabilitación de Megan después de que ésta abandonase el cuerpo de policía por quedarse en blanco cuando un fugitivo encañonaba a su compañero, parece que es la dueña del hospital. Le encuentra trabajo a su amiga y hasta llega a decirle que si necesita que la sustituya alguien ella lo busca.

La protagonista tiene tras de sí el trauma de policía muerto porque ella no se atrevió a disparar. Abandonó el cuerpo y rompió su relación con Andrew Kurtz -Gray Damon-, otro agente que, como Lisa también trabaja la noche de autos, aquella en la que Megan recibe el cuerpo de Hannah Grace, la chica que fue asesinada por su padre cuando pretendían exorcizarla.

La cinta se convierte entonces en una historia de posesión y de casas encantadas. Los objetos se mueven, los recintos donde se depositan los cadáveres se abren y el cuerpo de Hannah Grace parece mejorar cada vez que muere alguien a su alrededor. Aunque la celadora nocturna no puede hacer las correspondientes fotografías y mandarlas a la estación de policía, tampoco creemos que se pudieran tomar instantáneas servibles de los dedos carbonizados. Claro que tampoco el nuevo trabajo de Megan es el más recomendable para una chica que intenta superar un trauma. La soledad de la noche no parece el mejor antídoto.

Lo cierto es que ese cuerpo en principio no identificado y tras cuya admisión empiezan a suceder cosas extrañas, se reconoce como el de Hannah Grace, una joven fallecida tres meses atrás. Los ojos castaños de su retrato contrastan con el color azul que presenta al entrar en la morgue, la palabra más utilizada en el film debido a la información en off del ascensor en el que se desplaza obligatoriamente la protagonista.

Diederick van Rooijen deja las sorpresas para otra ocasión. Su puesta en escena es académica y, salvo dos o tres situaciones se olvida de los sustos o de los sobresaltos forzados. Tanto es así, que el film no da miedo y, a partir de las primeras secuencias, ni siquiera repelús. Los efectos visuales y los movimientos gimnásticos de Hannah Grace han sido visto en la pantalla con anterioridad y tampoco destacan lo suficiente. Unido al guion vacuo y lleno de contradicciones, el conjunto sirve para contentar únicamente a los amantes del género. Y aun  así, con ciertos reparos.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: