Saltar al contenido

Terra Willy: planeta desconocido (Terra Willy: Planète inconnue) (***)

27 abril 2019

Un niño, una mascota y un robo

El pequeño Willy se encuentra en un planeta desconocido después de un percance sufrido por la nave espacial en la que llevaba a cabo una misión junto a sus padres. Con la ayuda de un robot y una mascota intentará sobrevivir en un mundo hostil a la espera de que una sonda espacial pueda comunicar su paradero.

El cine de animación orientado al público más infantil suele fijarse en trabajos cinematográficos que han obtenido un amplio respaldo popular. Por ejemplo, Tadeo Jones consiguió difundirse en todo el mundo gracias a la inspiración que le proporcionó un personaje como el arqueólogo protagonista de En busca del arca perdida. En el caso de esta producción francesa, los referentes son películas de aventuras o ciencias ficción que abarcan un amplio muestrario, desde Avatar o La Guerra de las Galaxias hasta Rambo.

Eric Tosti deja aparcada su panda de la selva para viajar al espacio en un futuro más o menos próximo, cuando las misiones intergalácticas no se llevan a cabo para ningún gobierno en particular ni a consecuencia de una sobresaturación o de una planeta Tierra que languidece. Al menos, nada de eso se dice en el filme, donde encontramos a un matrimonio y su hijo a bordo de una nava espacial. La mujer es el piloto y el padre, ayudado por el pequeño Willy, debe fotografiar todos aquellos animales y rocas que encuentren en su periplo.

Una tormenta de asteroides sacude la nave que, tras perder su escudo, se parte en tres fragmentos no sin que antes el niño viajero entrase en una cápsula destinada para él con la que llega a aterrizar en un planeta desconocido. Willy, que como niño de su edad era un fanático de los videojuegos, se encuentra solo, perdido en un medio desconocido y sin la protección que hasta entonces le habían brindado sus padres.

Afortunadamente para él cuenta con la compañía de Buck, un robot que le acompañaba en la cápsula y que es una especie de simbiosis entre R2D2 y el Inspector Gadget. Tras comprobar que la atmósfera del planeta en el que han aterrizado es perfectamente respirable salen al exterior donde el chico no tardará en tener una mascota. Se trata de un animal local al que bautiza como Flash. Recordará a los más pequeños que existe la metamorfosis y, con el paso del tiempo, veremos a esa criatura pasar por tres estadios diferentes al tiempo que incrementa su tamaño en cada fase.

Gracias a Buck y a Flash, el protagonista no echa tanto de menos a sus padres, aunque sí piense en ellos. La esperanza es que una sonda encuentre sus llamadas de auxilio y puedan enviar una nave para recogerlos. Lo malo es que no hay evidencias de que se trate de una acción inmediata. De esta forma pasa el tiempo y descubrimos los multicolores de un planeta exuberante y atractivo, que cuenta con agua suficiente y evidentes peligros.

No todas las bayas son comestibles. Las hay que son pegajosas, e incluso llegan a ser mortales para el ser humano. Si la flora es variopinta no se queda atrás la fauna. Los elementos más peligrosos son una especie de dinosaurios en que se transforman unas grandes y puntiagudas rocas cuando alguien les saca de su letargo. Willy completará la misión que le había sido encomendada junto a sus padres y fotografiará toda suerte de animales. Algunos de ellos, como los escarabajos, con parecido evidente a los que pudiéramos encontrar en nuestros campos; otros, por el contrario, son más originales y no en todos ellos se puede confiar.

El colorido disfruta de una paleta amplísima, y la imaginación es desbordante, aunque no llegue al grado de Avatar. Hay ciertas reminiscencias de Starship Troopers, y no se olvida ni a Indiana Jones ni a Tarzán o Rambo, porque a medida que pasa el tiempo vemos al personaje central con una cinta en el pelo, aprovechando los elementos locales a modo de lianas y mostrándose como un virtuoso con el arco y las flechas. Muchos elementos reconocibles para completar una aventura muy interesante para los pequeños en la que, una vez más, se exalta el compañerismo, el amor a la familia y, sobre todo, el trabajo en equipo. No faltan temas musicales interesantes, destacando Por ti, que en la versión española interpretan a dúo Nerea Rodríguez y Raoul Vázquez, ex concursantes de la edición de Operación Triunfo correspondiente a 2017.

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: