Saltar al contenido

Manou (Manou the Swift) (**)

18 septiembre 2019

Una gaviota que no come peces

Manou crece creyendo que es una gaviota, pero sus hábitos son muy diferentes a los de su familia. Cuando descubre su verdadera naturaleza tendrá que lidiar con sus sentimientos, ya que ha de elegir entre los que le criaron y aquellos que son sus verdaderos congéneres.

La compañía alemana Luxx Studio se ha decidido finalmente levantar el vuelo de forma particular. La conocíamos por sus interesantes aportaciones digitales en filmes como Gran Hotel Budapest o Independence Day: Contraataque. La dirección se ha encomendado a dos debutantes, Andrea Block y Christian Haas, para pasar de destruir la Casa Blanca a crear una encantadora villa mediterránea a la orilla del mar que probablemente se encuentre ubicada en Turquía.

En los riscos adyacentes el jefe de una bandada de gaviotas y su esposa se quejan amargamente de no tener descendencia un año más. Por suerte aparece en su nido un bebé y posteriormente un huevo. El ave primera emerge muy diferente a las zancudas de patas amarillas. Después de darle el nombre de Manou, la educan teniéndola por su primogénito. A su socaire crece Luc, una verdadera cigüeña, quien siempre considerará al protagonista como su hermano mayor y estará deslumbrado por él.

Por mucho que lo intentan Manou no vuela como el resto de la bandada y, además, aunque pueda sacar algún pescado del agua, le gustan los insectos, algo que está muy alejado de la dietas de las patas amarillas, como así conocen a sus familiares adoptivos, quienes no parecen muy contentos con su presencia entre ellos al margen de su hermano y sus padres. Cuando conoce a otro tipo de aves le aseguran que es un Swift, palabra que puede traducirse por vencejo, muy parecido a la golondrina que es la equiparación efectuada en buena parte de los idiomas aparte del inglés. Se trata de especies parecidas, aunque con diferencias notables.

Manou no quiere separarse de quienes considera suyos y tras aprender a volar, que no a planear, con sus nuevos amigos, participa en una carrera iniciática para las jóvenes gaviotas. Sin embargo, cuando las ratas a las que se enfrenta, roban unos huevos del nido es repudiando, yéndose a vivir con Blanche y sus dos hermanos. La llamada del amor es muy importante y ella está deslumbrada por la valentía del protagonista al enfrentarse con los roedores, enemigos acérrimos de su especie.

No hay muchas novedades en el guion, puesto que nos presenta a un huérfano adoptado por unos padres con otras características hasta que descubre su verdadero yo. Además, conforme avanza el metraje cada vez se vuelve más previsible y su atractivo disminuye. A cambio, no se puede negar la enorme calidad de los gráficos. La visión de la ciudad es espectacular, el barrido por algunas calles se nos antoja de una calidad excepcional, pero sobre todo destaca el agua. Tanto el movimiento de las olas como las incursiones de algunos personajes en las mismas muestras una excelencia como no hemos visto hasta ahora en una película de animación generada por ordenador.

La espectacularidad de las imágenes está muy por encima de la historia en esta producción de altos vuelos y con aspiraciones internacionales. Tanto es así que en su versión original en inglés han recurrido a la intervención de Kate Winslet y Willen Dafoe para poner voz a los dos protagonistas. Bienvenidos sean Luxx Studio a esta carrera por desbancar a las multinacionales más clásicas del pedestal de este género cinematográfico que siempre se presenta apto para todas las edades.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: