Saltar al contenido

El tiempo contigo (Weathering With You – Tenki no ko) (***)

1 diciembre 2019

La chica que trae el sol

Un estudiante de secundaria se muda a Tokio huyendo de una localidad y unos padres que le agobian. En la capital, donde la lluvia se convierte en pertinaz, conoce a una muchacha que es capaz de atraer el sol. Juntos iniciarán una relación profesional mientras surge entre ellos el primer amor.

El cine de animación para adultos hecho en Japón tiene entre sus referentes a Makoto Shinkai quien. Con su anterior filme, Your Name, se alzó con el premio al mejor largometraje del género, según los críticos de Los Ángeles, y se llevó el máximo galardón de la categoría en Sitges. Su propuesta es muy similar en el fondo por mucho que en la forma se encuentren diferencias notables. Chico conoce a chica. Ese es el núcleo, revestido con una historia de realismo fantástico y una decisiva intervención del cambio climático que ya se encontraba esbozada en el título anterior.

Hodaka Morishima tiene dieciséis años cuando llega en barco a Tokio con una mano delante y otra detrás. Porta algo de dinero que se ha reducido sensiblemente tras invitar a Keisuke Suga que le ha salvado la vida durante el transcurso de un tornado. No se ha graduado, por lo que no puede encontrar trabajo salvo en circunstancias reprobables. Cuando está a punto de tocar fondo conoce a Hina Amano, que a punto de cumplir los dieciocho trabaja en una hamburguesería y se ha quedado huérfana al fallecer su madre.

Desesperado, Hodaka pide trabajo a Keisuke, quien le emplea para redactar artículos de hechos paranormales. Como suele ser habitual en el cine de Shinkai, los protagonistas vuelven a encontrarse de manera casual. Tokio, al igual que el resto del país está amenazado por una lluvia pertinaz que impide que durante el verano la temperatura supere los quince grados. La diferencia es que a raíz de una serie de hechos, Hina tiene la facultad de atraer el sol aunque solamente sea durante un breve período.

Gracias a ese poder, los dos muchachos comienzan a ganar mucho dinero. Se anuncian para llevar el buen tiempo al lugar y el momento deseado a cambio de una importante cantidad en metálico. Los dos comienzan a enamorarse mientras cuidan al hermano pequeño de Hina y aparece una línea de acción. Con policías y armas de fuego incluidas, se convierte en la salida más fácil para desarrollar una historia que presenta unos personajes que apenas ofrecen novedades con otros de su tipo.

El género anime ha formado una serie de clichés a los que la mayoría de sus puntales más firmes no dudan en recurrir. Ciertamente, la capacidad del personaje femenino para atraer el sol, que le vale el apelativo de Sunshine Girl, es un elemento diferenciador. No lo es su personalidad, modelada en torno a una chica amable e inocente. Lo mismo sucede con Hodaka, otro miembro del club de mojigatos adolescentes obsesionados por los pechos del sexo opuesto. Es quien ejerce de narrador y, como les sucede a todos los personajes, parecen fotocopiados de otras producciones. Ellos, con esa cara de no matar una mosca; ellas, con sus pantalones cortos, su camisa y sus trencitas.

El diseño gráfico y la música de Radwimps, responsable de la partitura de Your Name constituyen, sin duda, los puntos más álgidos de esta propuesta. Los dibujos de las calles y las siluetas de los edificios de Tokio mientras cae la lluvia son tan académicos como preciosistas. Huele a humedad en el patio de butacas, hasta cuando los transbordadores aparecen en imagen. Lo malo es que cuando esperas que se desarrollen las consecuencias del cambio climático, todo se queda en una falsa esperanza salvo la sentencia de que incidir en el clima tiene sus consecuencias. Quizá, algo tengan que ver los nombres comerciales reales referidos en la proyección. Casi siempre multinacionales.

El nivel técnico es el más elevado entre todos los largometrajes dirigidos por su autor. Muy por encima también de un desarrollo argumental que parece la continuación de su obra anterior. Naturalmente, no faltan los fuegos artificiales ni las notas más peculiares y que mejor le salen a Makoto Shinkai. De todas formas, ver el Tokio inundado, con las islas sepultadas por el agua, pueden hacernos olvidar algunas ocasiones en las que su responsable mira en el baúl de los recuerdos para intentar una antología de su cine que no ha logrado mejorar algunas de las individualidades.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: