Saltar al contenido

Enjambre (*1/2)

7 noviembre 2020

Viejas amigas, nuevos rencores

Seis amigas celebran en una casa rural la despedida de soltera de una de ellas. Su vínculo es muy fuerte desde hace años, pero el tiempo no pasa en balde. Entre los excesos de alcohol y drogas salen a la luz secretos que permanecían latentes. Además, un enjambre de abejas revolotea a su alrededor.

Todo comenzó con un Antz3rkiz, un programa dedicado a nuevas dramaturgias. El autor guipuzcoano Kepa Errasti se impuso en la segunda edición, lo que suponía representar la obra ganadora, Enjambre. Finalmente se estreno en 2018 en euskera y muy pronto se tradujo al castellano, representándose con éxito en diversos lugares de la geografía española.

Durante el confinamiento, la directora de la función, Mireia Gabilondo y las seis actrices que componían el elenco pensaron que el texto podría convertirse en película y se pusieron manos a la obra en cuanto tuvieron ocasión. Cinco de sus protagonistas en los escenarios forman parte del elenco del film: Leire Ruiz, Getari Etxegarai, Aitzibre Garmendia, Naiara Arnedo y Sara Cózar. A ellas se les une Itziar Atienza, aunque en muchas representaciones teatrales ocupó su lugar Vito Rogado.

La propuesta nos acerca a las cuadrillas típicas del País Vasco, o amigos prácticamente inseparables que se conocen desde chiquillos y que cuando son adultos siguen desmadrándose en lo posible cuando se reúnen por cualquier acontecimiento social. La diferencia en esta historia es que se trata de mujeres y no de hombres. Los personajes que describe Kepa Errasti, que también colaboró en el guion son, como él mismo los define, unos macarras. Durante un fin se semana han alquilado una casa rural para celebrar una despedida de soltera y entregarse a todo tipo de desmanes.

Naturalmente, en una reunión de este tipo, en lo que todo es bonito y amable al comienzo va adquiriendo tintes cada vez más dramáticos, convirtiéndose en una comedia ácida que obliga a reflexionar. El cine francés es un experto en este tipo de reuniones aparentemente amigables. En este caso, los problemas surgen desde el momento en que salen a la luz secretos o reproches guardados durante años. Cuando la novia afirma estar embarazada ya vemos los primeros gestos de contrariedad en alguna de las presentes. El drama irá creciendo hasta, incluso, amenazar la integridad física de las protagonistas.

Además, se encuentran con el peligro de un enjambre en la misma vivienda unifamiliar en la que mezclan todo tipo de alcohol con la marihuana y la cocaína. Cuando una de ellas inquiere a las demás para que expongan alguna cosa que nunca hubieran dicho antes el espectador ya es consciente de que aquello puede terminar como el rosario de la aurora.

Dicen los expertos que las abejas con los animales que mejor se comunican. Lo hacen a través del baile, aspecto que siguen a pies juntillas las protagonistas de este relato y que, a su manera, también conforman su propio enjambre. La música es un elemento recurrente. A la partitura, en este caso poco destacable de Fernando Velázquez, se unen temas de artistas vascos. Audience subraya los títulos de crédito con Egunsentia Habanan

Se podría hablar de una película pequeña en cuanto a presupuesto y aspiraciones. El guion, al que se han incorporado al menos un par de situaciones nuevas con respecto al texto teatral, funciona por momentos, especialmente en sus pasajes más dramáticos. El apartado cómico es más convencional y aporta escasas novedades más allá de lo escatológico y todo aquello que se deriva de estereotipos.

El nivel interpretativo resulta bastante eficiente. No en vano las seis actrices conocen el texto de memoria después de haberlo representado muchas veces. Eso permitió que el rodaje se efectuase en dos semanas y se llevase a cabo tanto en castellano como en euskera. En lugar de recurrir al doblaje, cada escena se representaba dos veces antes las cámaras en un idioma distinto.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: