Saltar al contenido

Mi final, tu comienzo (Mein Ende. Dein Anfang) (***1/2)

7 diciembre 2020

La curvatura del tiempo

Chico encuentra chica, o viceversa, en un día de lluvia. Saben que están destinados a pasar el resto de su vida juntos. Su romance es idílico hasta que un día se produce un atraco en la sucursal bancaria donde se encuentran. Paralelamente, un hombre intenta que su hija supere una leucemia que la tiene entre la vida y la muerte.

La curvatura espacio-tiempo es una de las consecuencias más importantes de la Teoría de la Relatividad enunciada por Albert Einstein. Aaron -Julius Feldmeier-, un estudiante de física, abunda en ella. El pasado continúa en nuestra mente mientras que el futuro se conecta a través de los sueños. De ahí que tengan lugar los déjà vuHay ocasiones en que vemos una persona y pensamos que la hemos conocido anteriormente. Esa es una interrelación importante que afecta al espacio-tiempo y la premisa con la que nace este título que deriva en un cuento romántico con tintes fantásticos

La ópera prima de la muniquesa Mariko Minoguchi resulta bastante compacta. Nos habla de un amor separado por el tiempo y el espacio, algo que ya comienza a ser recurrente en el cine, pero ofrece una versión diferente, a caballo entre la intriga de Ghost y el romanticismo de Un amor entre dos mundos. El primer elemento diferencial es el nombre de sus protagonistas, Aron y Nora -Saskia Rosendahl-. Componen un palíndromo, de ahí que el final de él sea el principio de ella. Se conocieron un día de lluvia, lo que le obligó a Aron a viajar en metro. Desde entonces, lleva dos años de absoluta felicidad junto a Nora, satisfecha con su empleo en un supermercado.

Paralelamente se cuenta la historia de Natan -Edin Hasanovic-, que tiene problemas con su pareja y hace lo impensable por conseguir la recuperación de su hija Ava, aquejada de leucemia. La secuencia en la que el hombre le hace entrega a la pequeña de una pulsera invisible es una de las más sorprendentes y atractivas de un film que ostenta un montaje modélico. Pocas veces encontramos un trabajo tan eficiente en ese apartado, aunque la directora no lo puso fácil con unos planos en ocasiones demasiado cerrados que podrían dar lugar a notables deficiencias.

Despedido de su trabajo, Natan se echa en manos de Max -Leonard Kun-, un amigo de la infancia, aunque lleva a cabo una iniciativa que no comparte. Por eso vaga por la ciudad durante la noche, al igual que Nora, después de Aron perdiese la vida accidentalmente durante el asalto a una sucursal bancaria en la que esperaban turno los dos enamorados. Se trata de dos desconocidos que creen haberse visto antes, y mientras la policía investiga el crimen, se suceden los flashbacks y los déjá vu.

Entre secuencias marcadas por la lluvia, Mariko Minoguchi maneja con cierta soltura los saltos en el tiempo, aunque en ocasiones puedan despistar al espectador. En algunos pasajes, y debido a ese detalle, la propuesta se ve afectada por falta de concreción e invita a que se saquen conclusiones precipitadas que resultan ser erróneas. El planteamiento, en síntesis, es el de dos historias que tienden a entremezclarse para derivar en un final dramático y no exento de fuerza.

La tesis inicial, relacionada con la teoría de la relatividad es una excusa que se prende con alfileres a lo largo del relato. De ahí que la parte más valiosa tenga que ver con las relaciones de la protagonista. Tanto por lo que se refiere a la tirante relación con su madre, la que mantiene con los padres de su novio y la que se desarrolla con las dos pasiones, Aron y Natan. En ese aspecto, Saskia Rosendahl cumple con creces un papel con diversos matices y es ella quien mantiene en alto el apartado interpretativo.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: