Saltar al contenido

Foto de familia (Photo de famille) (**1/2)

21 diciembre 2020
Foto de familia

Foto de familia – Hermanos muy diferentes

Gabrielle, Elsa y Mao apenas se ven. Cada uno vive en su mundo con sus respectivos problemas. La separación de sus padres tampoco ha ayudado a solventar los problemas. Cuando fallece su abuelo tendrán que acordar cuestiones que les afectan a los tres. Principalmente, qué hacen con la abuela.

Es una foto muy difícil de obtener, la de juntar a tres hermanos con actividades y problemas muy diferentes que, además, no parecen tener muchos puntos en común. Por eso apenas se ven. Gabrielle -Vanessa Paradis- está divorciada y trabaja como estatua viviente en un parque muy concurrido. A su hijo le da vergüenza verla en esa situación y sueña con irse con su padre. Elsa -Camille Cottin- está casada con Tom -Laurent Capelluto- y quiere quedarse embarazada, lo que no consigue a pesar de sus esfuerzos. Mao -Pierre Deladonchamps-, el único varón, diseña videojuegos y ahoga su frustración en la bebida y el psicoanálisis.

Cuando fallece su abuelo no les queda más remedio que reencontrarse. Su mamie -Claudette Walker- padece demencia senil y apenas reconoce a su hijo Pierre -Jean-Pierre Bacri-. En realidad, de los mayores se ha ocupado su ex esposa, Claudine -Chantal Lauby-. Tampoco la separación de ellos sirvió para que sus hijos acercaran posturas. Cada uno parece ir por libre y apechuga con sus respectivos problemas. Sin embargo, se ven obligados a tomar decisiones conjuntas cuando su abuela se empeña en regresar al lugar donde pasó sus mejores años.

Incluso, sale por la noche y se dirige a la estación para comprar un billete de ida. En su situación no es conveniente dejarla sola y por eso deciden que pase una temporada en casa de cada uno de sus nietos, aunque Mao se opone frontalmente a esa media. Elsa no pone reparos en acogerla en su domicilio hasta que tenga que ocuparse de un retoño que nunca llega.

Cecilia Rouaud ha escrito y dirigido esta comedia con ribetes enternecedores. Su punto de partida no resulta demasiado original, pero se esfuerza por estudiar a fondo dos situaciones que pueden darse en cualquier núcleo familiar. Por una parte, la separación paterna, que derivó en que las hijas se fueran con su padre y el hijo con su madre. Su evolución no resultó monocorde. Ahora se enfrentan a situación que no tiene vuelta atrás. El fallecimiento del abuelo y la deteriorada salud de su abuela les obligará, quieran o no, a apoyarse mutuamente.

Es ley de vida. Cuando los mayores van desapareciendo, hay que tomar decisiones conjuntas y dejar a un lado recelos y desconfianzas. Ese punto es el más destacable de un film que, desde el comienzo, acepta la separación de las parejas como un hecho natural que a nadie sorprende aunque, una vez más, sean los hijos quienes salgan más perjudicados. Sin embargo, también se nos dice que no es oro todo lo que reluce. Siempre piensas que no estás en lugar correcto y optarías, si pudieras, por otro camino. Los problemas no serían los mismos, pero tendrías otros que resolver.

Sucede con cada uno de los personajes. Incluso, con el hijo de Gabrielle, que se irá con un padre ausente que le deja en manos de un educador. También se recurre a la problemática de la soledad tras la separación. Esa madre célibe del persona que encarna Vanessa Paradis no duda en echarse en los brazos de Stéphane -Marc Ruchmann-, el mejor amigo de su hermano y del que renegaba casi constantemente.

Con esos detalles y una puesta en escena correcta, la comedia mantiene una línea bastante regular, sin apenas altibajos. La historia no deja de ser convencional y el planteamiento apenas deja sorpresas. Se ve con agrado y supone un entretenimiento correcto. Al fin y al cabo, pone en cuestión la paternidad y aboga por la nostalgia, representada por esos recuerdos de una niñez que dejamos atrás, pero que sigue presente en nuestro interior.

From → General

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: