Saltar al contenido

Superniños (We Can Be Heroes) (*1/2)

27 diciembre 2020
Superniños

La hora del relevo

Invasores alienígenas secuestran a los superhéroes de la Tierra y conceden un corto espacio de tiempo para efectuar el relevo en nuestro planeta. Es el momento en el que los hijos de los aplicados defensores deban unirse y aprender a trabajar en equipo si quieren salvar a sus padres y al mundo.

El tejano Robert Rodríguez es un cineasta muy prolífico. Alterna sus trabajos basados en cómics con títulos en los que impera la violencia, series televisivas y producciones familiares que convierten en súper héroes a los más pequeños. Sucedió con Spy Kids, protagonizada por Antonio Banderas, de la que llegó a rodar tres secuelas. Superniños es una producción de Netflix y su responsable afirma que ya tiene ideas para una continuación siempre que la taquilla lo avale.

Parte de un film que rodó en 2005, el mismo año que se encargó de adaptar Sim City al celuloide. Se trata de Las aventuras de Sharkboy y Lavagirl en 3D. Resucita a esos dos personajes y a otros súper héroes inspirados en la cosmogonía de Marvel y Dc Comics para insistir en uno de sus argumentos más recurrentes: las nuevas generaciones están mejor preparadas que sus antecesores y a poco que se les empuje también están listas para tomar el relevo. Para ello, hay que aunar los esfuerzos de cada individuo.

Ocurre cuando una fuerza alienígena amenaza la Tierra después de hacer prisioneros a todos los súper héroes que conforman Los Heroicos, una especie de X-Men destinados a hacer el bien y mantener la paz. La señorita Granada -Pryanka Chopra-, responsable de la sección, ordena recluir a todos los hijos de los paladines en una especie de búnker dentro del edificio. Cada uno de ellos muestra las cualidades de sus progenitores excepto Missy -YaYa Gosselin-, hija de Marcus Moreno -Pedro Pascal-, el líder del grupo.

La moraleja de esta producción es que si no se trabaja en grupo las posibilidades de triunfo son escasas. Los mayores tiran cada uno por su lado y los chiquillos parecen ir en la misma dirección hasta que la abuela de Missy -Adriana Barraza- les conduce por buen camino, como en su día hizo con los mayores, en su particular campo de entrenamiento. Solo de esa forma podrán encontrar un resquicio para enfrentarse a la fuerza invasora que, desde el primer momento, está en connivencia con el postulado del film.

Como suele ser habitual en las propuestas de este tipo de Robert Rodríguez, los colores pasteles mandan en la pantalla, y también el vértigo no exento de gotas de humor. El resultado es un producto muy apto para el medio televisivo, que entretendrá a los más pequeños y servirá para que los adultos pasen un rato animado. Para ello, no se necesitan muchas pretensiones y que se disponga de una tarde de inacción.

Eso no quita para que el guion tenga muchas deficiencias y que falte un enfrentamiento final que suele ser el colofón habitual a las películas de súper héroes. Con recursos económicos limitados, los efectos visuales no están a la altura de la imaginación de las naves alienígenas, que parecen una evolución lógica de las presentadas en su día por H.G. Wells en La guerra de los mundos. Destaca el ambiente latino habitual en las propuestas de este director. Se pone de relieve tanto en el reparto como en el nombre de los personajes principales.

También resultan llamativas las cualidades de los pequeños súper héroes, que disponen de cuatro horas para frenar el ataque invasor. Mientras sus padres muestran poderes semejantes a Superman, Aquaman, u otros personajes por el estilo, los chicos utilizan el agua, estiran su cuerpo a voluntad, corren a cámara lenta, emiten sonidos a modo de arma, o dibujan el futuro más inmediato. La única que no tiene un poder especial, como le sucedía a su madre, es Missy. A cambio, muestra talento y aptitud para liderar un grupo que acepta sus ideas. Su propia abuela fue quien la puso al frente y ella no se vanagloria de ello.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: