Saltar al contenido

Conspiración Wander (Wander) (*1/2)

31 diciembre 2020
Conspiración-Wander

Entre la paranoia y la intriga

Después de ser contratado para investigar un asesinato en la pequeña localidad de Wander, un detective mentalmente inestable llega a la conclusión de que este caso está relacionado con el de la muerte de su hija. Su cordura se pone a prueba mientras intenta resolver los pormenores del caso.

Con anterioridad a este film April Mullen ya había dirigido en 2014 otro guion de Tim Doiron. En 88 una mujer que aparece en un bar de carretera se dispone a investigar la muerte de su novio. Ahora es otra joven la que resulta asesinada con un disparo en la parte izquierda de su pecho. El hecho sucede en el límite de una pequeña localidad llamada Wander donde, según Luis Santiago -Raymond Cruz-, su sheriff, todo el mundo se conoce.

En un lugar conocido como En medio de ninguna parte, y que hace honor a su nombre, un ex detective llamado Arthur Bretnik -Aaron Eckhart- difunde cada noche a través de las ondas, junto a su amigo ex presidiario Jimmy Cleats -Tommy Lee Jones- un mensaje de conspiración por parte de las autoridades. Muestra constantemente su paranoia desde el fallecimiento de su hija, dos años atrás, cuando su vehículo fue arrollado por otro automóvil. Desde entonces tiene una visible cojera y su esposa Tanya se encuentra en una institución convertida prácticamente en un vegetal.

Una vecina de Wander le ofrece diez mil dólares por investigar el asesinato de su hija Zoe y, a pesar de sus reticencias iniciales, decide comenzar las pesquisas. Se siente señalado a su llegada al pueblo y no tarda en descubrir unos hechos que confirman su teoría de la conspiración. Está involucrado el sheriff y también una mujer rubia con sombrero, Elsa -Katheryn Winnick-, cuya presencia entronca con la muerte de su hija, lo que aumenta el desequilibrio de Bretnik.

Con el apoyo de su amiga Shelley Luscomb -Heather Graham- y del propio Jimmy, en un papel controvertido, profundiza en sus gestiones. Descubre que hay varios cadáveres a quienes previamente se les había realizado un implante y sabe que abandonar Wander será muy difícil para cualquier persona. Hay una tejida una red de videovigilancia de la que él tampoco puede escaparse.

La historia está aderezada de flashbacks. Demasiada insistencia, porque son repetitivos y rompen el ritmo de una producción que dura poco más de hora y media. A ello contribuye lo farragoso de la historia. No resulta lo suficientemente explícita y, además, deja un final abierto para que sea el espectador quien saque conclusiones. En algunos momentos, el largometraje parece ganar enteros, aunque de seguido vuelve a caer en la inconsistencia. Aunque se vea con cierto entusiasmo, especialmente en su primera parte, se olvida nada más terminar la proyección.

Puede recordar por su sinopsis a la espléndida Conspiración de silencioBad Day at Black Rock, 1955-, pero se queda a años luz. Se pretende incluir la utilización de nuevas tecnologías, especialmente el teléfono móvil, para proporcionar una sensación de modernidad que contrasta con la localidad en la que transcurren los hechos. Wander parece apartada de la mano de Dios, y eso es lo que se busca en esta propuesta destinada al catálogo de Filmin.

Hay algunos apuntes válidos, pero la puesta en escena de April Mullen no termina de sacarles partido. Llegan a parecer menciones inconexas para que prime un thriller que termina fagocitándose a sí mismo. La culpa la tiene su pretensión de buscar una originalidad que no concuerda por el resto del relato. Su directora apuesta por un estilo frenético, con un montaje que a veces deja de ser sugerente para bombardear nuestra cabeza. Concuerda con el estado mental de su protagonista, pero nosotros queremos salir indemnes.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: