Saltar al contenido

Feliz 2021 – La cuesta de enero

1 enero 2021
Cine en enero 2021

Quizá hayamos gastado menos dinero estas Navidades a causa de la pandemia y por eso puede que la famosa cuesta de enero sea más llevadera. No sucede lo mismo con el cine que, por primera vez en muchos años, acusa la ausencia de títulos atractivos o precedidos de gran aceptación fuera de nuestras fronteras.

Con las Navidades aparecen en las carteleras españolas las películas con la etiqueta de aspirante al Oscar. A partir de Reyes llegan las reservadas para un público menos familiar. Se trata de producciones que aparecen avaladas por su éxito en otras latitudes o que presumen de intérpretes o directores reconocidos. Sin embargo, este 2021 no ha lugar para esa tradición.

La pandemia causada por la Covid-19 ha recomendado a los grandes estudios efectuar un parón con respecto a sus previsiones. Pueden sobrevivir para no asfixiarse en salas con aforo reducido e ingresos por debajo de la línea de flotación. Las migajas quedan para los pequeños distribuidores. Encuentran huecos otrora imposibles y recogen algo de dinero para amortizar la inversión.

El mercado va por otros caminos, lo que no quita para que Wonder Woman 1984 haya sido la película más vista estas últimas semanas, y lo seguirá siendo todo este mes. Disney ha preferido estrenar la deliciosa Soul en su canal de pago y dejará para mediados de febrero su regreso a las salas comerciales. Ha superado la cifra de 137 millones de suscripciones de pago y prevé situarse en 2024 por encima de los trescientos millones. Para ello contará con Star+, cuyos contenidos estarán orientados al entretenimiento y a deportes en directo.

Mientras, Netflix alterna sus producciones exclusivas para todos los públicos con productos de calidad. Probablemente, lo último de George Clooney, Cielo de medianoche, hubiera sido un referente estos días, mientras que en HBO Meryl Streep y Candice Bergen habrían resultado favorecidas con Déjales hablar. En Amazon Prime continúa Historias lamentables, de Javier Fesser. De lo mejor del cine español, cuyo estreno comercial está previsto en la primavera.

Todas estas plataformas anuncian novedades llamativas para las próximas fechas, incluidos títulos español. Bajocero, con Javier Gutiérrez a la cabeza del reparto, se estrenará en Netflix a finales de enero y Movistar + anuncia Honest Thief, lo último de Liam Neeson. Con todo ello, quienes salen perdiendo son los exhibidores. Ven como su capacidad de aforo se reduce y tiemblan al pensar que los abonos a los canales de pago repercutirá sensiblemente en la presencia de público en la sala. Durante estos meses hemos cambiado los bares por los supermercados y cuando las barbas de tu vecino veas pelar…

Entre las novedades en los cines hay que señalar dos propuestas de puro entretenimiento. La primera en llegar es La última gran estafa, con Robert DeNiro, Morgan Freeman y Tommy Lee Jones introduciéndose en el rodaje de una película que busca algo muy especial. A final de mes nos encontraremos con la aplazada Monster Hunter, en la que Milla Jojovich se enfrenta a seres crueles y sanguinarios. Es posible que haya alguna sorpresa agradable, como la noruega Hope o la bielorrusa El profesor de persa. En todo caso, se trata de filmes minoritarios.

Con ausencia de cine español, salvo que a última hora se decidan por estrenar algunas producciones que, de momento, esperan turno, lo mejor del mes hay que encontrarlo en la animación. Destacan dos alemanas, ¡Upsss! ¿Y ahora dónde está Noé?, Los Elfkins, que es muy animosa, pero sobre todo Fritzi: Un cuento revolucionario, basada en un relato infantil de Hanna Schott. Tampoco nos olvidamos de la francesa El pequeño vampiro.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: