Saltar al contenido

La increíble historia de David Copperfield (Te Personal History of David Copperfield) (**1/2)

4 enero 2021
La increíble historia de David Copperfield

Dickens lejos de Dickens

Adaptación de la historia de la vida de David Copperfield desde la infancia hasta la madurez, con la red de amigos y enemigos que se encuentra por el camino. David viaja por un mundo que trata de apartarle mientras él busca un hueco en el que encajar y convertirse en gran literato.

Entiendo que esta película pueda tener detractores, como también comprendo a quienes la respaldan a ojos cerrados. Armando IannucciInthe Loop, La muerte de Stalin– regresa para presentarnos su película más ambiciosa. Lo que más destaca en primera instancia es la maravillosa dirección artística y el vestuario más logrado de 2020, a tenor de lo que hemos visto. Por su parte, el cineasta ha puesto su sello personal, rozando el esperpento en muchos detalles y transportado a Dickens a nuestra época.

Con esta última afirmación nos referimos a la puesta en escena, y a las concesiones que Iannucci se permite a sí mismo, porque la historia está ambientada en 1840. Lo primero que advertimos en es que se ha dejado atrás el ambiente gótico característico del autor británico. Hay mucha más luminosidad, secuencias arriesgadas e incluso movimientos a cámara rápida. Lo nunca visto, el más difícil todavía, y una rémora para un film que termina siendo demasiado autocomplaciente debido a sus extravagancias y a un edulcoramiento que desemboca en cursilería.

Esta nueva versión cinematográfica de la obra más autobiográfica de Charles Dickens comienza con su protagonista –Dev Patel-, convertido en escritor adulto revisando su propia historia, desde el mismo alumbramiento. La longitud del texto se ha tenido que recortar para su adaptación cinematográfica, y aun así se va prácticamente a las dos horas de duración. Lo principal de su argumento, así como sus personajes centrales, está contenido en esta producción, aunque sea de forma resumida. Los fans del literato no saldrán defraudados.

Se mantienen las principales frases del texto y la vida idílica de David hasta que al regresar de una visita a su niñera –Daisy May Cooper– se encuentra con que su madre –Morfydd Clark– se ha casado en segundas nupcias con Mr. Murdstone -Darren Boyd-. Los padrastros de Dickens suelen ser crueles y siniestros. Éste no lo es menos. Es el villano de la historia junto a Uriah Heep -Ben Whishaw-, con quien Copperfield se encontrará más adelante.

Después de ser maltratado y trabajar en la fábrica de Micawber -Peter Capaldi-, un hombre perseguido por sus acreedores, fallece su madre. Huye de las faenas penosas y encuentra apoyo en su rica tía Betsey Trotwood -Tilda Switon- y en su inquilino, el no menos excéntrico Mr. Dick -Hugh Laurie-. Quiere demostrar su valía y triunfar como escritor, aunque para ello tenga que enfrentarse al mencionado Uriah Heep y a Steeford -Aneurin Barnard-. El otro papel importante es el de Agnes, que corre a cargo de Rosalind Eleazar.

Esta es, en síntesis, la increíble historia de David Copperfield. Pero la película no cuaja por ello ni por la adaptación literaria. Es la dirección artística y el enorme colorido y la vistosidad de los trajes y los ornamentos lo que de verdad cautiva. Incluso, te puedes perder parte de la historia admirando la belleza de estos dos aspectos en cada secuencia, llegando a su cenit cuando la historia se entretiene con los personajes más acaudalados.

Armando Iannucci ha tirado de actores populares en el Reino Unido gracias a las series televisivas, medio en el que el cineasta ha triunfado sin lugar a dudas. Ese detalle le confiere un plus de aceptación en su país, aunque no sea extensible a otras latitudes. Por su parte, se recrea en una planificación moderna, casi visionaria. De ahí que insistamos en que revisa a Dickens y, sin perder el ambiente victoriano, lo recrea adaptándolo a nuestro tiempo. Un trabajo irregular, de todas formas. Hay cariño y riesgo. A veces, mal calculado.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: