Saltar al contenido

Vacaciones contigo… y tu mujer (Antoinette dans les Cévennes) (**)

14 enero 2021
Vacaciones contigo... y tu mujer

Mi amante, un burro y yo

Antoinette es una profesora de escuela que está esperando a que lleguen sus planeadas vacaciones de verano junto a su amante secreto, Vladimir, el padre de uno de sus alumnos. Cuando él le anuncia que cubrirá una ruta con su familia por el sureste del país, ella decide emprenderla en paralelo.

Todo peregrinaje desemboca en una regeneración. Al término de varias jornadas a pie cubriendo una ruta preestablecida lleva consigo un cambio fundamental en cualquier ser humano. En el Camino de Santiago se habla de resurrección. En cine, este tipo de propuestas suele consagrar a sus protagonistas. Recordemos, por ejemplo, Alma salvaje, que le supuso una nominación al Oscar a Reese Whiterspoon, según la autobiografía de Cheryl Strayed.

Antoinette -Laure Calamy- también se transformará en una persona muy diferente cuando termine su periplo iniciático de seis jornadas por las Cevenas, una cadena montañosa situada en el centro-sur de Francia. La guionista y directora Caroline Vignal se inspiró en el libro escrito por Robert Louis Stevenson, que cubrió el viaje en burro para finalmente encontrar a su gran amor. Con ese detalle ya advertimos los derroteros que toma la historia.

La protagonista es una profesora que se hace notar junto a sus alumnos en la fiesta de fin de curso a los sones de Amoureuse, de Véronique Sanson. Poco después tiene un encuentro con Vladimir Loubier -Benjamin Lavernhe-, su amante secreto y padre de uno de los escolares. Está entusiasmada porque se irán una semana juntos de vacaciones, pero él le da la mala noticia de que su esposa -Olivia Côte- ha reservado una ruta por las Cevenas y se irá con ella y su hijo. Desesperada, decide arriesgarse en el mismo paraje y enfrentarse a la caminata.

No está preparada para cubrir una media de veinte kilómetros a pie. Aun así, con la esperanza de encontrarse con Vladimir, adquiere el bono completo. Esto es, comida, albergues en dormitorios comunes y un burro. Tal como hizo Stevenson y dejó escrito en Travels with a Donkey in the Cévennes, publicado en 1879. Antoinette no es ninguna niña, pero sigue teniendo un carácter infantil. Es soñadora e instintiva.

No oculta sus sentimientos y prueba de ello es la confesión que lleva a cabo durante la primera noche de sus motivos para el viaje ante otros peregrinos que aceptan su historia de forma desigual. Es una de las secuencias cumbre que ayuda para que su testimonio se difunda a lo largo del camino y casi todos conozcan de oídas a Antoinette Lapouge. Un problema más al que añadir en su aventura, junto al deseo de encontrarse con su amante, lo que no consigue inicialmente, y a la testarudez de su asno.

Patrick, que lleva las pertenencias de la mujer en sus alforjas, se niega a andar cuando ella se lo ordena. Únicamente se pone en marcha cuando le habla sin cesar. Por ello, aprovecha para contar sus encuentros amorosos y cómo siempre ha elegido al hombre equivocado. Así nos enteramos de los recovecos de su vida sentimental y convierte al burro en coprotagonista de la función. Supone dejar en la estacada a otros personajes, como el caminante soltero que alberga cierto interés en esa fémina insistente, echada para adelante y que no mira hacia atrás.

El relato es simple, pero se adorna con unos paisajes naturales atractivos a pesar de su aridez. También con la primera interpretación como protagonista de Lare Calamy. La actriz proporciona su personaje las variantes necesarias para que Antoinette termine interesándonos mucho más de lo que esperábamos en un principio. Te encariñas con ella y también con Patrick hasta llegar a un final esperanzador, que parece llevar la firma de Charles Chaplin, John Ford, o incluso Casablanca.

Había sido seleccionada para el Festival de Cannes, pero la pandemia le deja con la etiqueta y le excluyó en su día de la presentación en la Riviera Francesa. Probablemente, no obtendría recompensa del jurado, aunque sí del público, como prueba el haberse encaramado al primer puesto de las ventas en el país vecino. No deja de ser un canto optimista basado en una road movie iniciática y de regeneración.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: