Saltar al contenido

Mamá te quiere (Run) (**1/2)

22 enero 2021
Mamá te quiere

Cariño exacerbado

Hay algo extraño, incluso siniestro en la relación de Chloe y su madre. Diane ha criado a su hija completamente aislada, sin que pudiera ir al colegio y controlando cada uno de sus movimientos, pero Chloe pronto empezará a descubrir los oscuros secretos que guarda su madre.

Madre e hija parecen felices, pero hay aspectos siniestros que vamos descubriendo a medida que avanza la proyección. Lo hacemos junto al personaje de Chloe, interpretado por Kiera Allen, la primera actriz que se desplaza en una silla de ruedas en la vida real desde 1948. Da toda una lección, y si encuentra papeles adecuados, será una actriz a tener en cuenta. No desentona junto a Sarah Paulson, una intérprete versátil que conoce bien fondo los entresijos del género.

La propuesta de Aneesh Chaganty sigue los pasos de su primer y único trabajo hasta el momento, Searching, en cuanto al esquema narrativo. Pocos personajes, un universo reducido y ofreciendo detalles de la intriga a través de capas bien engarzadas gracias a un buen montaje. El clímax, que en su parte inicial pueden advertirse reminiscencias de Alfred Hitchcock, es absorbente a lo largo de toda la proyección. En ocasiones claustrofóbico. Nos atrapa de tal forma que llegamos a pasar por alto buena parte de las lagunas del guion.

El texto, escrito como la precedente por el propio director junto a Sev Ohanian, nos hace tragar algunas cuestiones que en una propuesta más pausada y menos intrigante resultarían chocantes en extremo. Eso no quita para que nos aferremos a una relación de absoluto control de una madre hacia su hija. Las dos son felices hasta que Chloe espera con ansia que la admitan en la Universidad de Washington, a poca distancia de su vivienda unifamiliar en las afueras de Seattle.

Diane Sherman -Paulson- da a luz en el hospital, pero el bebé tiene muchos problemas para desarrollarse. Al inicio se nos ofrecen impresas las diferentes enfermedades que le afectan. Van desde la imposibilidad de coordinar sus músculos hasta el asma, pasando por defectos de corazón. Tiempo después, está convertida en una adolescente y desplaza en silla de ruedas en un domicilio perfectamente habilitado.

Cuando la joven sospecha de la medicación que recibe, intenta acceder a Internet y no hay línea. Poco a poco se le va cortando su capacidad de desplazamiento por la casa y su única esperanza consiste en contactar con el cartero Tom -Pat Healy- que todas las mañanas pasa por su casa con su vehículo. También, una sesión de cine que tiene una farmacia cerca. Sin embargo, los tentáculos de su madre son muy largos y es muy popular por los alrededores. Las posibilidades de su hija parecen muy escasas.

Aneesh Chaganty consigue una atmósfera creíble que, poco a poco, camina hacia el terror. Lo que desconocemos es quien es el padre de la paralítica ni la profesión de su madre para que pueda impartirle clases elevadas de todo tipo de materias. Esas son algunos de los defectos del guion. Como decíamos, se compensa con el ambiente creado por su responsable. Gracias a ello, reduce muchas de las lagunas del texto, aunque no llega a eliminarlas al completo.

La intriga funciona a pesar de que todo es previsible. Incluso, su deriva hacia la agresividad que se adueña de la última parte del film. El amor de madre queda absolutamente demostrado. Un cariño exacerbado que se incrementa con un secreto mantenido durante más de una década. Desemboca en una clásica historia de una persona que retiene a otra, como Átame, Misery o La habitación. Fórmula que casi siempre suele resultar estimable para el espectador.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: