Saltar al contenido

El chico (The Kid) (****)

5 febrero 2021

Un melodrama con carcajadas

Una mujer de escasos recursos tiene un hijo de soltera. Al ser abandonada por el padre del niño decide abandonar al bebé con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea.

Una de las obras cumbres del cine mudo se repone remasterizada en 4K un siglo después de su estreno. Charles Chaplin firmó una de sus películas más populaees. Hermosa desde su concepción, tanto desde el punto de vista cómico como del melodramático. Muda, y filmada en blanco y negro, cautiva en cada visión y justifica con motivo el hecho de que Charlot haya sido una de las personalidades cinematográficas más importantes del siglo pasado y de la propia historia del séptimo arte.

Puede definirse este trabajo como uno de los gérmenes de la comedia negra, y es bien cierto que podremos reír a carcajadas con su desarrollo al tiempo que lloraremos con su historia, tierna y emotiva como pocas, sin caer nunca en el ridículo, aunque lo roce por momentos. Su final cierra de forma brillante y justa un recorrido que nos obliga a encariñarnos con sus dos personajes centrales, el del vagabundo encarnado por Chaplin y el pequeño John representado por Jackie Coogan.

Arranca con un hijo no deseado por parte de Edna -Edna Purviance-, una mujer de escasos recursos. Al comprobar como su padre se despreocupa del hecho, decide dejar al bebé en un automóvil de lujo con la esperanza de que sea adoptado por una familia económicamente fuerte. Lo que no podía sospechar era que el vehículo en cuestión fuese robado por unos amigos de lo ajeno y el pequeño terminase en manos de un vagabundo, quien pronto se encariña con él.

Un lustro después, el hombre y el chaval viven en una diminuta habitación. Muestran una clara falta de recursos, pero a cambio se nota el mutuo amor que se profesan. Sobreviven a base de picardías. El chico tira piedras a los cristales de las ventanas y el otrora vagabundo se encarga de arreglarlas. Así hasta que John se pelea con otro chico de la zona. Una trifulca infantil que va a más e implica la intromisión del hermano mayor del otro contendiente y del propio Chaplin. Como resultado, interviene un médico y las autoridades, que quieren llevarse al huérfano a un orfanato tras descubrir que no tiene vínculos familiares con su protector

Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó esta historia llena de sensibilidad. Muestra un pulso narrativo incontestable y presume de ser pionera en el subrayado de la banda sonora. Compuesta igualmente por el propio cineasta, es la primera que ilustra los pasajes cómicos y dramáticos con una música predeterminada para cada uno de ellos. Por sí solo, este detalle sería suficiente como para considerar a El chico como uno de los largometrajes más importantes del cine mudo.

También lo es por su argumento y por una puesta en escena congruente y habilidosa. Adelantada a su tiempo, puede notarse su influencia en las distintas obras de los directores consagrados que le sucedieron. Solo por ello puede elevarse a la categoría de película de culto. Un paso importante en el devenir profesional al del genio nacido en el Reino Unido, que encontraría poco más adelante el cénit de su carrera.

El chico podría considerarse como un a obra victoriana, tanto en su concepción como en sus imágenes. Sin embargo, las cualidades como mimo de su autor y protagonista la diferencian notablemente. El film gana con ello, pues muestra a Charlot en todo su esplendor, si bien el aspecto melodramático de su obra es su parte más endeble de la propuesta.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: