Saltar al contenido

Yo niña (**)

29 marzo 2021
Yo niña

Una vida bucólica, pero menos

Una pareja se muda a la Patagonia escapando de las imposiciones de la sociedad capitalista moderna. Al principio, el lugar, la gente, la vida parece ser lo que ellos buscan. Pero pronto descubrirán que no todo es tan mágico ni tan simple, ni ellos están preparados para lidiar con esa vida.

En 2016 el actor Viggo Mortensen firmó uno de los hitos más importantes de su carrera gracias a Capitán Fantastic. Era quien encabezaba una familia que vivía en un remoto bosque situado en el noroeste de los Estados Unidos. Su modo de vida se basaba en el contacto con la naturaleza, pero en ningún momento se descuidaba la educación de los hijos. Esta nueva propuesta de Natural Arpajou sigue sus pasos, aunque con sutiles diferencias.

Basándose en una experiencia autobiográfico, esta cortometrajista argentina firma su ópera primea centrándose en una pareja y una niña a quienes encontramos en un paraje frondoso y aislado de la Patagonia. Pablo -Esteban Lamothe- lleva la voz cantante. Con su presencia en ese entorno pretende huir de la sociedad capitalista moderna. Por eso se instala en lo que consideran un mundo nuevo, apartado de todo. Le acompaña su compañera Julia -Andrea Carballo- y una niña, Armonía -Huenu Paz Paredes- que parece ser su hija.

Lo que hace diferente a los componentes de esta familia es que rehúyen de los avances que propone la civilización y reniegan de ella, especialmente del consumismo. No disponen de luz ni de agua corriente, ni tampoco parece que se apliquen a conseguir alimento más allá de las bayas silvestres. No se aplican ni en la caza ni en la pesca, aunque si tienen algún problema de salud acuden con su canoa a la civilización. Su existencia sigue los parámetros de las propuestas hippies, si buen muestran algunos matices diferenciadores.

No hay un todo para todos, la niña se muestra insatisfecha. Quiere ir al colegio y aprender. Los mayores, en una ocasión, organizan una fiesta con otras personas en la que se da a entender que son espíritus libres en todos los sentidos. En ese aspecto, Arpajou se muestra demasiado retraída. Deja que el espectador conjeture. No le será difícil de acertar, pero tampoco tendrá demasiadas certezas de lo que sucede.

Tras un incidente, también ellos tres terminan en la ciudad, en casa de la hermana de Julia. No extraña, puesto que no tienen oficio ni beneficio. Por fin, Armonía va al colegio y no tarda en encontrarse con problemas. De nuevo la autora esboza. Sus elipsis son más que nada saltos de guion que necesitarían alguna secuencia hurtada. ¿Por qué la madre de un compañero de colegio se presenta en casa de Armonía el día de su cumpleaños y afea a los padres de la protagonista? Falta un nexo de unión.

El caso es que los tres regresan a su paraíso de La Patagonia, donde se encontrarán con nuevas dificultades. Ya no es el mismo lugar y se destapará un importante secreto. El mundo placentero que confiaban se tambalea y, una vez más, Arpajou no remata la faena. Deja la propuesta abierta y la corta de raíz para que seamos nosotros quienes la terminemos con nuestra imaginación y a la vista de los precedentes.

La película es irregular, incluso en la puesta en escena y en la iluminación. Todo lo mejor sucede gracias al personaje de Armonía. Como niña que es siente curiosidad, pero también entiende que hay otra forma de vivir. Pablo y Julia reniegan de una muñeca Barbie. Tiene tetas y concha, dice ella. La niña no tiene más remedio que desprenderse de ella muy a su pesar. Sucede lo mismo con la ropa que lleva al colegio.

La idea se centra en el drama, pero muestra momentos distendidos gracias al personaje infantil. Sin duda, es un ejercicio para que la autora saque sus demonios interiores. Lo hace a su manera y según su experiencia, pero hay momentos en los que nos deja huérfanos por falta de concreción. Y no termina de perfilar la mayoría de los personajes.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: