Saltar al contenido

4 días (Four Good Days) (**)

6 mayo 2021
4 días

Desintoxicación y recaídas

Más de una década de consumo de opioides han dejado en ruinas la vida de Molly. Una nueva medicina podría darle alas para comenzar de nuevo si es capaz de mantenerse limpia durante cuatro días, algo que trata de lograr con la ayuda de su madre Deb, una mujer de ideas férreas.

El colombiano Rodrigo García vuelve a ocuparse de la relación maternofilial, como ya hiciera en Madres e hijas y se sumerge nuevamente de lleno en el universo femenino gracias a esta historia basada en hechos reales protagonizada por una madre de firmes convicciones y una hija drogadicta desde hace más de diez años. Glenn Close y Mila Kunis dotan a sus personajes de gran credibilidad y, como ha demostrado el cineasta a lo largo de su filmografía, les saca un buen partido a sus estrellas.

El argumento surge a raíz de un artículo de Eli Saslow publicado en el Washington Post en 2016. Saslow colaboró en el guion con García para relatarnos la relación entre Deb y su hija Molly, quien comienza llamando a la puerta de la casa de su madre. La mujer vive ahora con Chris -Stephen Root-, su segundo esposo. Por su parte, la joven, madre de dos niños y separada de Sean -Joshua Leonard-, afirma que acaba de salir de una relación tormentosa y que desea abandonar las drogas.

Deb ha instalado en su domicilio un sistema de alarma porque temía el regreso de Molly. Cuando se produce no cree en su arrepentimiento, y mucho menos después de observar las escuelas de su adicción en la piel y en su dentadura. También le echa en cara que, junto a su última pareja, hubiera robado un par de guitarras y hasta sus joyas, incluidas su anillo de casada y el de su abuela.

Gracias a la insistencia de la chica, la madre acepta ponerla a prueba y van juntas a un centro de rehabilitación donde Molly ha de pasar tres días. Una vez superado ese tiempo debe regresar a su casa ante la ausencia de camas y mantenerse limpia durante cuatro jornadas. Solamente así podrá aplicársele un nuevo tratamiento. Consiste en una inyección mensual que combate los deseos de la drogadicción.

La película se centra en ese último espacio de tiempo, deteniéndose en la lucha de la madre por vigilar que su hija no caiga nuevamente en el consumo de opiáceos. Goza de una posición estable gracias a su trabajo como masajista en un hotel resort de atractiva apariencia en lo que se supone algún lugar de California. En todo momento está respaldada por su pareja y no se puede decir lo mismo de Dale -Sam Hennings-, el padre biológico del personaje encarnado por Mila Kunis.

En realidad, la cinta no se aparta mucho de otras historias semejantes vistas en la pantalla. Sus dos actrices principales firman un trabajo sólido y el guion intenta adentrarse en sus sentimientos y las reacciones pertinentes a cada situación. Se olvida de subtramas y de mostrarnos más detalles acerca de los personajes secundarios, especialmente los de sexo masculino.

Entendemos que Chris es un músico acreditado, ya que su hijastra robó dos guitarras, hemos visto una más en la casa y en un pasaje breve lo vemos en segundo plano con otro instrumento en las manos. Menos conocemos de los demás, incluido el doctor que atiende a la drogadicta, a excepción de un par de secuencias en los que cada uno disponen de un breve texto.

Presentada en el Festival de Sundance, el conjunto es aceptable, aunque esté exento de novedades significativas. Rodrigo García cumple detrás de la cámara y la historia no tiene más fallos que convertirse en un film más en el que prima la drogadicción, sus secuelas y el intento de recuperación. Esta es la décimo quinta vez que Molly lo intenta y su madre no está dispuesta a ayudarla más allá de lo imprescindible. Ese detalle es el que diferencia a esta propuesta.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: