Saltar al contenido

Malmkrog (***)

28 septiembre 2021
Malmkrog

Charlas ininterrumpidas

Un poderoso terrateniente invita a sus amigos de la alta sociedad en fin de año. Entre ellos se encuentran un político francés, un general ruso y una condesa, que disfrutan de una velada serena entre sabrosas comidas, juegos de sociedad y profundas discusiones sobre la moral, la política, la muerte o la existencia del mal.

Recordamos con deleite La muerte del Sr. Lazarescu -2005-, segundo largometraje de Cristi Puiu, que nos reconcilió con el cine rumano después de años de oscurantismo. Desde entonces, este cineasta ha buscado formas de expresión muy personales hasta llegar a este ejercicio que, en teoría, parece atentar contra las principales normas no escritas del séptimo arte: más de tres horas de duración, interminables planos secuencias y conversaciones profundas sin que nadie rompa alguna discusión.

Está basada en Los tres diálogos y el relato del Anticristo, un texto del filósofo Vladimir Soloviev, editado en 1900, año de su fallecimiento. Un grupo de rusos de la alta sociedad pasan sus vacaciones de Navidad en algún lugar de la Riviera francesa y hablan en francés como solía ser habitual entre los de su clase a finales del siglo XiX. Puiu se centra en un terrateniente y hombre de mundo, Nikolai, que se lleva a otras cuatro personas a su casa de Malmkrog, en Transilvania, para disfrutar del fin de año.

Entrada en años, la condesa Ingrida valora los logros obtenidos por el ejército ruso, mientras que Olga, bastante más joven, no acepta que nadie mate a otro en ningún caso. Edouard es un político supremacista galo que divide al mundo entre las naciones civilizadas y las que no lo son. Madeleine es la más callada, aunque sus comentarios, punzantes en ocasiones, llegan a exasperar al resto por mucho que no lo demuestren abiertamente. La relación entre ellos no es significativa, aunque se da pie a pensar que Olga y Nikolai son matrimonio.

Las conversaciones derivan desde la guerra hasta razonamientos sobra la moral, la política y la religión, especialmente cuando hay quien acepta que ni Dios ni el diablo existen. Se trata de parrafadas que exigen nuestra atención constante so pena de perdernos definitivamente en cualquier secuencia. O, lo que es lo mismo, alrededor de un cuarto de hora de interlocuciones en la que nadie interrumpe el parlamento de los demás. Ya sea en un gran salón o degustando viandas selectas.

Podría interpretarse esta puesta en escena, ganadora en el Festival de Sevilla de los premios a la Mejor Película y al Mejor Guion, como una filmación teatral. No es así. Puiu muestra una dirección artística y un movimiento de cámara precisos. Los cinco personajes referidos, solo varones en el texto de Soloviev, están acompañados por sirvientes y otros roles colaterales que distraen el cuadro en determinados momentos. Un ejercicio brillante, pero tan intelectual como el texto.

Solo hacia el centro, principalmente en torno a la mesa de comedor, se exige una labor de edición más concreta. Se debe a que las tensiones van en aumento tras la defensa de ideas distintas. Luego, todo vuelve a su cauce en lo que se refiere a la planificación y regresan los largos planos secuencia. Un trabajo exigente para el autor, pero también para el espectador. No es la cámara la que acompaña a la acción. Simplemente es el verbo el hilo conductor de lo que sucede.

Largometraje difícil por su extenso metraje y su contenido. Habrá quien ponga en valor el enorme trabajo que supone ponerlo en pie. Para nosotros es demasiado pedante en su conjunto. Digno sucesor de Sieranevada, film anterior del autor, más coral, pero no menos introspectivo. Tenía a su favor que duraba media hora menos.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: