Saltar al contenido

Querido Evan Hansen (Dear Evan Hansen) (**1/2)

7 diciembre 2021
Querido Evan Hansen

Adaptación cinematográfica del musical ganador de premios Tony y Grammy sobre Evan Hansen, un estudiante de último año de secundaria con trastorno de ansiedad social. A lo largo de la historia lleva a cabo un viaje de autodescubrimiento y aceptación tras el suicidio de un compañero de clase.

Todo apuntaba a una película de referencia. La adaptación de un musical que ganó seis premios Tony, a cargo de Justin Paul y Dan Tomer, que tienen en su haber La, La Land y El Gran showman. A ellos se añadía el libreto de Steven Levenson y la dirección de Stephen Chbosky, responsable de títulos como Wonder o Las ventajas de ser un marginado. Para una historia de trastornos de ansiedad social parecían los mimbres indicados. Sin embargo, en ningún momento se ha sabido capitalizar la valía de la exitosa puesta en escena de Broadway.

Evan Hansen es un estudiante de último curso de secundaria que tiene serios problemas para integrarse socialmente. Le gusta una chica, Zoe Murphy -Kaitlyn Dever, pero no se atreve a acercarse. Además, sufre vejaciones por parte de Connor, el hermano de ella. Para el papel protagonista fue seleccionado Ben Platt, el triunfador de la obra musical. Aparte de ser mayor para el papel, es más valorable como cantante que como actor. Especialmente, en algunos momentos en que su voz llena de matices recuerda en la distancia a John Denver.

Por consejo de su psicoanalista, escribe unas notas de autosuficiencia a sí mismo que luego no consigue hacerlas realidad. Una de ellas, que como el resto comienza con la frase Dear Evan Hansen, se la quita Connor poco antes de suicidarse y es la única pertenencia que aparece junto a su cuerpo. El texto hace creer a los padres del difunto, Cynthia y Larry Murphy -Amy Adams y Danny Pino- que Evan era el mejor amigo de Connor y casi que los convierte en su sustituto pese a las reticencias iniciales de Zoe.

Hay varios motivos por los que el protagonista no deshace ese entuerto. Su madre, Heidi -Julianne Moore-, está casi siempre ausente porque dobla turnos en su trabajo de enfermería para pagarle la Universidad. Es una familia desarraigada, ya que su padre les abandonó cuando era niño. Ahora tiene a alguien que se preocupa de él durante todo el día. Tampoco quiere desairar a los Murphy, muy afectados y, además, en el colegio comienza a integrarse con sus compañeros. Su ansiedad se debilita y no es necesario recurrir a la ingesta de pastillas.

Esa mentira piadosa y auto convincente se convierte en una bola de nieve. Para sostenerla, escribe correos electrónicos falsos con la ayuda de Jared Kalwani -Nik Dodani-, su único amigo. En un ambiente con personajes psicológicamente afectados aparece Alana -Amandla Stenberg-, que oculta su desarraigo presidiendo una serie de iniciativas. Convence a Evan para que llevar a cabo una campaña solidaria con Connor como referencia que desemboca en graves acusaciones contra los padres del chico a través de las redes sociales.

Por el camino se quedan las referencias a los problemas que conlleva la utilización de Internet cuando no se utiliza correctamente. Pero el film se centra más en unos personajes difícilmente sostenibles a excepción de Heidi. El rol interpretado por Julianne Moore es el único que realmente parece de carne y hueso contra la apariencia plástica del resto. Evan no produce empatía, y como él tampoco lo consiguen quienes le rodean a excepción de esa madre abnegada, que quiere lo mejor para su hijo.

En un musical en el que las canciones no llegas a tararearlas es que algo falla. Si a eso se le une el escaso partido que se extrae de la mayoría de los personajes, tenemos la sensación de que un proyecto ambicioso se ha quedao a mitad de camino. La calidad que se le suponía por los nombres que incorpora y el éxito del original se ha quedado en el escritorio y en el plató. Si bien hay momentos muy salvables, el conjunto no alcanza la dimensión que se esperaba.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: