Saltar al contenido

Lizzie (**1/2)

25 enero 2022
Lizzie

En el verano de 1892, en la puritana Nueva Inglaterra. Después de mucho tiempo en soledad, Lizzie Borden se hace amiga de la criada Bridget Sullivan y su intimidad acaba desatando un suceso inimaginable.

En 1957 Hugo Haas dirigió a Eleanor Parker en una adaptación de la biografía de Lizzie Borden, que pasó a la historia como La asesina del hacha. Fue la única sospechosa del horrendo crimen que acabó con la vida de su padre, Andrew Jackson Borden, y su madrastra, Abby Durfee Gray. Salió absuelta de la vista, llevada a cabo en Nueva Inglaterra porque el jurado entendió que resultaba impensable que una mujer de su cultura y de su posición pudiese haber perpetrado actos tan macabros con solo hora y media de diferencia.

En 2018 fue Craig William Mcneill quien recuperó esa leyenda que ahora estrena Filmin en su plataforma. Los tiempos han cambiado, y el guion de Bryce Kass amplía la relación lésbica de la protagonista con una empleada de servicio llamada Bridget Sullivan -Kristen Stewart-, aunque dentro de la casa era conocida por Maggie debido a la afición de la señora Borden -Fiona Shaw- por nombrar a sus sirvientes con el nombre que ella decidía.

En una sociedad puritana encontramos a una Lizzie contestataria y liberal. Un rol idóneo para Chloé Sevigny, que se eleva por encima de su personaje y deja oscurecidos a los demás miembros del reparto. Se narra el suceso desde seis meses antes de los feroces asesinatos, cuando Bridget entra a trabajar en la mansión de New Bedford, Massachussets.  Poco después veremos como el cabeza de familia, un hombre de negocios, se aprovecha de ella sexualmente mientras su segunda esposa mira para otro lado.

Al mismo tiempo, florece la relación entre la muchacha y Lizzie, quien gracias a ella refuerza sus condiciones para la escritura y la lectura. Al margen queda su hermana mayor de la protagonista, Emma -Kim Dickens-, que no tendrá hueco en el relato hasta la parte final. Los acontecimientos se precipitan cuando Andrew Jackson Borden –Jamey Sheridan– descubre los amores de su hija y le prohíbe que mantenga relación con Bridget aparte de la propia entre señora y sirvienta.

En esta apuesta, que tiene interés debido a la fuerza de los acontecimientos reales, los caracteres principales resultan bastante débiles. Mcneill se explaya en la relación de las dos amantes y muestra un entorno de la época bastante creíble. Le ayuda una fotografía entre nublada y con diversos filtros que, unido a la interpretación de Sevigny, coloca el resultado final por encima de las partes.

Echamos en falta intensidad en los personajes. Hay rebelión en la mujer que da título al film, pero no tanto en quienes la rodean. La historia se enriquece con la presencia de William Henry Moody -Jay Huguley-, hermano de la madrastra de las Borden. En su afán por hacerse con la fortuna de su cuñado también traspasó ciertos límites. Sobre todo, para hacer frente a las leyes locales, que implicaban que la herencia de un matrimonio en segundas nupcias pasará a manos de los descendientes del fallecido en último lugar.

Un papel que, como el resto, requería un perfil con más astucia y mucho más trabajado. Con su presencia y los hechos relatados tenemos la sensación de que el equipo artístico intenta justificar de alguna forma los crímenes. El ensañamiento es total, pero las coartadas son efectivas. Nos quedamos con la elegancia que preside la producción y con el retrato de Lizzie Borden. Demasiado empoderada para entonces, y un exponente del #Mee Too adelantado a su época.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: