Saltar al contenido

Competencia oficial (***)

25 febrero 2022
Competencia oficial

Un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande. Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos.

Nuevamente con el eficaz Óscar Martínez en los primeros puestos del reparto, los realizadores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat regresan a al mundo de la comedia con ribetes negros en esta coproducción con España. Un respaldo económico notable que le ha facilitado la llamativa presencia de Penélope Cruz y Antonio Banderas junto al protagonista de El ciudadano ilustre. Un duelo interpretativo que se produce también entre sus propios personajes y nos introduce en el cine dentro del cine.

El film, sobre todo, presenta una lucha de egos entre sus personajes principales. Comenzamos con un multimillonario empresario –José Luis Gómez-, una especie de Amancio Ortega que tiene su mano derecha en un acólito sometido a sus dictámenes –Manolo Solo-. Dos roles estereotipados y faltos de intensidad, pero que arrancan el conflicto. El magnate se plantea como lo ve la gente desde fuera y quiere, a sus ochenta años, llevar a cabo una iniciativa que deje. Trascendencia y prestigio social para ser reconocido popularmente.

Podría ser un puente diseñado por un arquitecto famoso. Sin embargo, se decide por una película, aunque quizá no fuera lo más conveniente. Su mano derecha le habla de una directora de prestigio, ganadora de la Palma de Oro y del premio máximo en Berlín. Lola Cuevas -Penélope Cruz- recibe una novela de un Premio Nobel cuyos derechos para la gran pantalla le costaron un pico al empresario. Para representar a dos hermanos desunidos por una tragedia recomienda dos nombres, auténticas leyendas de la actuación.

Félix Rivero -Antonio Banderas- encarnará al hermano menor, por cuya irresponsabilidad fallecieron sus padres en un accidente de automóvil. Iván Torres -Óscar Martínez-, argentino y afincado en España desde hace veinte años, se encargará de darle réplica. Es un actor de método, instalado en el teatro, y que odia las parafernalias que suelen acompañar a las estrellas cinematográficas. Desde el principio, los exigentes y curiosos métodos de la directora chocan con sus actores que, a su vez, difieren al completo a la hora de enfocar su trabajo.

Esa rivalidad de estilo que cada uno defiende tejerá el entramado del film, que alterna secuencias más brillantes con otras que resultan más fatuas. En ocasiones tan faltas de contenido como el estimable pero descarnado edificio en el que está instalada la entidad cuyo cabeza visible los ha contratado. Estos altibajos también son constantes en las anteriores puestas en escena de Cohn y Duprat, capaces de mostrarse brillantes, y también abúlicos.

Tocan otros asuntos, aparte de la lucha de egos, como las imposiciones de quien financia el proyecto. En este caso, propiciadas por la hija del multimillonario –Irene Escolar-. Acapara la atención en una graciosa secuencia que enerva a su padre. Lola Cuevas quiere ver la química entre ella y sus actores a través de un beso. Tras probar con los dos, a quien se termina entregando es a la mismísima directora cuando es ella la que se pone como ejemplo para mostrar a sus estrellas la forma en que deben enfrentarse a esa escena.

La rivalidad desarrolla consecuencias trágicas y los tintes de comedia negra van en aumento durante el desenlace. Los métodos personales de cada uno quedan en el olvido para ofrecer una solución de urgencia que sublima la tensión acumulada durante los ensayos. En la pantalla, la confrontación es tan interesante como la que se ofrece fuera de ella. Penélope Cruz muestra categoría dentro de una exagerada libertad creativa, al tiempo que Banderas y Martínez son la cara y la cruz de dos puntos de vista muy distintos en un trabajo creativo.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: