Saltar al contenido

Mass (***1/2)

29 marzo 2022
Mass

Años después de que el hijo de Richard y Linda causase una enorme tragedia, Jay y Gail están por fin dispuestos a hablar en un intento por tratar de seguir adelante con sus vidas. La cita es las dependencias de una iglesia.

Si solo te ha importado la calificación de la crítica y no te has enterado de la sinopsis el inicio de esta espléndida ópera prima de Fran Kranz puede que te despiste un poco. Encontramos a una mujer que tiene preparada una sala adyacente a la iglesia. Hay una mesa en el centro, cuatro sillas y un tentempié. La llegada de Kendra -Michelle N. Carter- supone que ponga en entredicho casi todo lo preparado. La cámara se sitúa próxima al suelo, como si retransmitiera un partido de fútbol aficionado.

Se aguarda la llegada de otras cuatro personas y una pareja, formada por Jay -Jason Isaaacs- y Gail -Martha Plimpton- estacionan en la parte posterior del edificio religioso. Un lazo en una verja ejerce de reclamo. Finalmente, acceden a la sala. Una sensación de tristeza les invade. Poco después aparecen Richard -Reed Birney- y Linda -Ann Dowd-, un matrimonio de edad más avanzada. Tras las presentaciones, Kendra les deja solos y la tensión entre las dos parejas resulta evidente.

Sus primeros intercambios de palabras son de aliño. Únicamente les falta hablar del tiempo. Intentan ser amables, pero no lo consiguen. El paso más decisivo es mostrar fotos de sus respectivos hijos. Sabemos que el comportamiento de las dos parejas esconde un drama, aunque no tengamos muy claro de qué se trata. Tampoco tardamos en descubrirlo. El primogénito de Richard y Linda, un chico con problemas emocionales, irrumpió en el colegio disparando sin piedad. Una de las víctimas fue el mayor de los hijos de Jay y Gail.

Poco a poco se van desposeyendo de sus corazas y los intervinientes se abren entre diálogos traumáticos y dolorosos. No es el caso del encuentro de los verdugos y la víctima, como sucede en la española Maixabel. En este caso todos son víctimas. Ambas parejas han perdido un hijo por mucho que una de ellas inicialmente haga responsable a la otra de la tragedia. Hay un intento de aproximación por parte de la mujer mayor. No cabe duda de que busca la comprensión a su sufrimiento. Entiende que el perdón debiera ser marginal.

Para entonces, Fran Kranz ha cambiado la fórmula de su puesta en escena. Se fija en los rostros y en los ademanes de sus personajes. Pudiera tratarse de una propuesta teatral por discurrir prácticamente en un único escenario, pero el cineasta mueve muy bien sus peones. Incrementa el dolor de cada uno a medida que recuerdan la tragedia, a la vez que busca la empatía con la dramática situación de cada uno de los padres. Ambos han sufrido una pérdida irreparable por mucho que la situación hubiera sido muy diferente.

La propuesta alcanza niveles de angustia que, a su vez, invitan a la reflexión. El guion exige cuatro actuaciones impecables, y los actores que encarnan a los dos matrimonios rayan a una altura sobresaliente. Especialmente Ann Dowd, la madre afligida por el suicidio de su hijo. Quizá, si hubiera tomado alguna decisión importante con anterioridad, la tragedia no se hubiese producido porque los problemas psiquiátricos del joven se hubieran hecho patentes y podría haberse evitado la tragedia.

No se sabe. Lo cierto es que este largometraje invita a la deliberación. Tanto en grupo como de forma individual. Puede ser acusado de tramposo en determinados momentos, especialmente cuando se encamina hacia su conclusión. Sin embargo, no dudamos que esta conversación ficticia, a lo largo de poco más de media hora, pudiera haber sido real en algún momento.  Una catarsis para librarse de una tremenda opresión.

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: