Saltar al contenido

Mr. Wain (The Electrical Life of Louis Wain) (5,4/10)

9 junio 2022
Mr. Wain

Cuenta la historia real del británico Louis Wain, un artista, inventor y empresario, que hizo todo lo posible para cuidar de sus cinco hermanas y su madre. Dos eventos cambiaron su vida para siempre: conocer a Emily, el amor de su vida, y adoptar a Peter, un gatito perdido. Los dos se convertirán tanto en su familia como en su inspiración.

Generalmente, no me fio de las películas río que cuentan la historia de un personaje a través de varias décadas. Eso es lo que sucede con la biografía del británico Louis Wain, inventor y empresario, pero que pasó a la posteridad por los cuadros en los que los gatos ejercían de protagonistas. Sucedió a raíz de la adopciónde Peter, un minino perdido. Gracias a ello se multiplicaron estos animales como mascotas domésticas. De todas formas, se negaba a dibujar a humanos, como ratificó durante un viaje en tren.

La muerte de Peter la lloró durante años y H.G. Wells llegó a escribir que los gatos que no se parecen a los de Wain se avergüenzan de sí mismos. Al fallecer su padre cuando era joven, y al ser el mayor de los hermanos, sobre él recayó la responsabilidad de sacar adelante a su familia junto a su hermana Caroline -Andrea Riseborough-. Siendo una especie de cabeza loca, se volcaba más en unos inventos sin futuro que en su verdadero trabajo como ilustrador, desdeñando en principio el puesto fijo que le ofrecía sir William Ingram -Toby Jones-.

De la época victoriana al siglo XX

La historia arranca en la época victoriana y se adentra hasta bien entrado el siglo XX, cuando fallece Wain, quien demuestra desde el primer momento su facilidad para el retrato con ambas manos al unísono. Su vida da un vuelco cuando Emily Richardson -Claire Foy- entra como institutriz. Un amor a primera vista que termina en boda antes de que aceptase un trabajo bien remunerado en Nueva York. La pérdida de su gato, acompañada de la de su esposa, a consecuencia de un cáncer de mama, derivaron en un desánimo que le acompañó de por vida.

Con su puesta en escena, Will Sharpe se muestra tan ecléctico como su personaje principal. Quiere abarcar diversos estilos favorecido por las distintas épocas de la historia, y propicia unos vaivenes inusuales. Lo suple en buena parte la interpretación. Si Claire Foy hace que su personaje sea convincente, Benedict Cumberbatch se lleva la parte del león. No en vano es el productor del film y asume riesgos y convencimientos para sacarlo adelante.

Wain pasó la última etapa de su vida en diversos hospitales psiquiátricos. Su mente, que no dejaba de elucubrar, se vio afectada por el apetito voraz de sus hermanos y por una madre caprichosa. La alucinación que se aprecia en la parte final del film está más cerca de una persona psicótica que de una esquizofrénica. En el original se puede escuchar la narración a cargo de Olivia Colman que, entre agradables escenarios, describe fríamente al pintor como un huracán oscuro aullador de pesadillas recurrentes. La película no le anda a la zaga.

Fecha de estreno en España: 9 de junio de 2022 (111 minutos).

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: