Saltar al contenido

El hombre ciego que no quería ver Titanic (Sokea mies, joka ei halunnut nähdä Titanicia) (7,3/10)

13 junio 2022
El hombre ciego que no quería ver Titanic

Jaakko está casi ciego y depende de una silla de ruedas. Vive solo en un pequeño apartamento, es un gran aficionado al cine y mantiene una relación telefónica de amistad con Sirpa, otra alma solitaria. Cuando decide ir a visitarla se ve obligado a salir de su agujero y a lanzarse a un mundo lleno de limitaciones para alguien como él.

Se anuncia como una comedia dramática, pero en realidad es una oda a la tristeza. Más todavía que cuando el clown se quita el maquillaje y descubre sus miserias. Hay desconsuelo en la realidad de su protagonista, en sus conversaciones telefónicas y en la puesta en escena del finlandés Teemu Nikki, autor también del guion. Nos habla de un hombre discapacitado que se maneja a su modo en el día a día, y que cuando sale de su zona de confort la angustia sube todavía de nivel. El exterior está lleno de limitaciones. Máxime, para alguien como él.

Jaakko -Petri Poikolainen- sufre esclerosis múltiple y a consecuencia de ello se ha quedado ciego e inmóvil de cintura para abajo. Se desplaza por su pequeño apartamento en silla de ruedas y se maneja con destreza gracias a su teléfono móvil. Rehúsa las llamadas de su padre, al que desplaza con un no me he muerto y excusas imposibles. Su tiempo de conversación se lo reserva a Sirpa, una mujer aquejada de cáncer con la que mantiene contactos diarios. Incluso, hablan de matrimonio como una opción a considerar, aunque de momento parezca imposible.

Pasión por el cine

Por medio de videoconferencias conocen mucho más uno del otro, y la también solitaria Sirpa sabe de la espléndida colección de películas de su amigo. Es un gran aficionado al cine de John Carpenter, a quien considera un innovador, pero Titanic está todavía con el celofán de la compra. Jaakko no entiende como al público le puede gustar esa película por encima del resto. Piensa que es lo peor de James Cameron. La conoce por lo mucho que se ha dicho sobre ella, pero siempre se ha negado a verla.

Una mañana recibe la noticia, a través de su móvil, de que le han tocado casi seis mil euros en la lotería. Por eso decide ir a visitar a su amiga. Total, solo está a dos taxis y un viaje en tren. Ni corto ni perezoso, se pone en marcha para cubrir la distancia que separa Tampere, al norte, de Hämeenlinna, al sur del país. No tardará en descubrir los peligros del exterior, especialmente para un discapacitado como él. Habrá de lidiar con las trabas en lo referente a la accesibilidad y con amigos de lo ajeno dispuestos a aprovecharse de él.

Una puesta en escena deslumbrante

La idea es mucho más inteligente gracias a la forma de enfocarla por parte de su autor. La cámara se centra en la cabeza de Jaakko y en sus movimientos. Todo lo demás permanece desenfocado. El espectador tiene la visión del protagonista y el resto es borroso, como si lo presenciáramos a través de sus ojos atrofiados. La propuesta exige mucha implicación y talento al actor, pero Poikolainen responde con éxito a esas demandas.

Sí que hay humor en este atractivo estreno de Movistar+, aunque quede asfixiado por la tristeza de que hablábamos al principio. Más bien, destaca su acidez. En todo caso, se trata de una obra diferente, que te atrapa y que será difícil que cree un estilo. Salvando las distancias, hay ciertas concomitancias con El hijo de Saúl, por mucho que sus temáticas sean divergentes. Ganadora del Premio del Público en Venecia, fue merecedora de diversas distinciones en varios certámenes, destacando especialmente al conjunto del film y a su protagonista.

Fecha de estreno: 14 de junio de 2022 en Movistar+ (82 minutos).

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: