Saltar al contenido

Estamos hechos para entendernos (On est fait pour s’entendre) (6,4/10)

15 junio 2022
Estamos hechos para entendernos

Antoine, un profesor de historia de cincuenta años, descubre que está perdiendo la audición. Su nueva vecina Claire, que ha venido a vivir temporalmente con su hermana y su hija tras la pérdida de su marido, sueña con la paz y la tranquilidad. Aun con sus quejas y sus reproches, parecen hechos el uno para el otro.

El actor y director Pacal Elbé ha escrito una comedia romántica con fases autobiográficas. La sordera crea un problema de comunicación a quien la padece y este film queda demostrado cuando a Antoine Serrano se le achaca que no escucha, no se esfuerza o no se concentra. Es un profesor cincuentón que en el claustro y en las aulas no encuentra más que reproches. Solo su mujeriego compañero Francis Samier -François Bérleand- está al corriente de una situación que propicia momentos delirantes, incluido el abandono de su pareja.

Otro punto de fricción se sitúa en el domicilio del protagonista. Su minusvalía le impulsa a poner la música muy alta, al tiempo que su despertador suena cada mañana como si no tuviera fin mientras él permanece en la cama. Eso saca de quicio a Claire -Sandrine Kiberlain-, recientemente viuda, que está pasando una temporada junto a su hija Violette -Manon Lemoine- en casa de su hermana y su cuñado. La pequeña, a consecuencia del trauma producido por la ausencia de su padre, no ha articulado una sola palabra desde entonces.

Audífonos como solución

Naturalmente, sabemos lo que sucederá. En este tipo de guiones apenas hay sorpresas y las novedades residen en los caminos que conducen a un final satisfactorio. Antoine, de una vez por todas, decide enfrentarse a su problema y opta muy a su pesar por colocarse unos audífonos. La adaptación a esa nueva etapa de su vida crea momentos tensos, a la vez que la historia se nutre una subtrama en la que entran en juego la madre y la hermana –Emmanuelle Devos– del personaje central.

Hasta que tiene lugar la primera cena entre Antoine y Claire, posee momentos brillantes. Es difícil mantener el listón a ese nivel. Después, se deja llevar por ciertos estereotipos del género y pierde la capacidad de sorpresa, lo que no significa que sea desdeñable. Son las historias colaterales las que lo frenan, y la suma de enfermedades que Elbé incluye en su propuesta. A la sordera de su personaje hay que unir el Alzheimer de su madre y el mutismo de Violette. Naturalmente, unas tienen mejor pronóstico que otras.

Deberíamos de destacar el mimo del autor en su puesta en escena, con escenarios que van desde la gran ciudad a una playa del oeste. Se nutre igualmente de una interesante partitura a cargo de Christophe Mink, que subraya en tiempo de jazz los momentos más determinantes del film.

Fecha de estreno: 17 de junio de 2022 (93 minutos).

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: