Saltar al contenido

Elvis (7,9/10)

23 junio 2022
Elvis

Explora la vida y la música de Elvis Presley a través del prisma de su complicada relación con el coronel Tom Parker, su enigmático manager durante más de 20 años. En el centro de la carrera del ídolo de Memphis está Priscilla Presley, una de las personas más importantes e influyentes en la vida de Elvis.

A partir del título se podría pensar que nos encontramos ante un biopic del gran ídolo del rock. Ni mucho menos. Tanto a más protagonismo que Elvis Presley -Austin Butler- tiene el que fue su manager durante más de veinte años, el coronel Tom Parker, que ejerce de narrador y permite a Tom Hanks conformar una de esas actuaciones casi mágicas que salpican su carrera. Maquillaje excesivo aparte, como muchas de las secuencias del film, salpicadas de exageraciones, mantiene el listón a un nivel incontestable.

No en vano, el artífice de esta puesta en escena es el australiano Baz Luhrmann. Tras títulos como Moulin Rouge o El gran Gatsby, entendemos que no se haya lanzado a una biografía tradicional. Lo suyo es un gran espectáculo y se reafirma en ellos. Ha completado una de esas películas que, aun siendo irregulares y en ocasiones tramposa, es capaz de conseguir que permanezcamos atentos a la pantallas in pestañear y que las más de dos horas y media se pasen prácticamente en un suspiro. Incluso, no nos hubiera importado que fuese más larga.

Un manager controlador

Elvis mantiene dos partes muy diferenciadas. La inicial es la de mayor desparrame. Luhrmann incluye fuegos artificiales, aunque no vengan a cuento, y otras lindezas superfluas marca de la casa. Presenta al cantante como un aspirante a súper héroe y descubre como quedó fascinado por la música de artistas de color. De esta forma, permite el desfile de grandes mitos del espectáculo, que van desde B.B. King a Mahalia Jackson. Como sucederá a lo largo de todo el largometraje, las versiones de temas que han hecho historia taparán los defectos subyacentes.

Es cuando el coronel Tom Parker, un tipo enigmático, pero capaz de controlar como pocos el show business, descubre a un nuevo artista susceptible de enardecer a las masas y levantar pasiones entre las féminas. A continuación, asistimos a las idas y venidas de una relación tan extraña como irrompible. Parker nunca permitió a Elvis salir de los Estados Unidos. Supo encontrar la fórmula en cada momento, incluida la larga estancia en un hotel de Las Vegas donde se convirtió en referente.

Una propuesta rutilante

El otro vértice del triángulo es Priscilla Presley -Olivia DeJonge-, otra influencia máxima. Se enamoraron mientras Elvis cumplía el servicio militar en Alemania huyendo, supuestamente, de una posible condena por alterar el orden público. Sus movimientos de las caderas eran impropios para una sociedad intransigente, y mucho menos que cantase música de negros y lo hiciese como ellos. Paralelamente, la producción intenta ser fiel a las claves del género: el auge y la caída del protagonista, la infidelidad y su coqueteo con las drogas y otros excesos.

Pero los lados oscuros están suficientemente tamizados. Existen, aunque si ahondar en ellos. En ese sentido, tiene mucho más que decir el coronel Parker, Un holandés apátrida que, según parece, no podía salir del país. Hanks eleva a sobresaliente el personaje de un manager excéntrico, seguro de sí mismo y acaparador. Deja a su papel en The Wonders como un juego de niños. Es la auténtica estrella de una función rutilante en sí misma. Hay quien le culpa de la muerte de Elvis. Que cada cual saque sus propias conclusiones.

Fecha de estreno: 24 de junio de 2022 (159 minutos).

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: