Saltar al contenido

Black Phone (The Black Phone) (6,8/10)

24 junio 2022
Black Phone

En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, el chaval descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas.

Con el paréntesis de Dr. Strange, aunque prácticamente lo acercó a su terreno, Scott Derrikson es un habitual en el cine de terror, género que se refrenda con el respaldo de Bloomhouse. No solo firma su mejor película en este sentido, y la de mayor presupuesto, sino que reivindica la figura del escritor Joe Hill, hijo de Stephen King y que, superados, los cincuenta años, parece que su obra puede tener un largo recorrido en el séptimo arte, tanto por sus relatos como por sus cómics. No en vano, se le tiene como un renovador y es hora de reivindicarlo.

Vaya por delante que la tensión funciona mejor que los sustos. Derrikson consigue una atmósfera ilusionante y cuenta con un villano atemporal que tiene en Ethan Hawke un inmejorable brazo ejecutor. A lo mejor, puede defraudar a los amantes del género porque no se trata de una obra de horror propiamente dicha. Hay más intriga en ese sentido y la tirantez llega a nosotros a través de los miedos primigenios. En este sentido, un niño tímido de trece años y sus temores ancestrales, nos representa todos nosotros.

El teléfono negro

Finney -Mason Thames- es raptado por un tipo con careta. Será la primera de una serie de máscaras correctamente diseñas y pensadas para que sintamos repulsa por los actos que puede llevar a cabo quien se oculta detrás de ella. ¿Si un chaval pronuncia el nombre de El Captor quedas libre de sus garras? El crío es trasladado a una habitación sellada en la que solo hay un teléfono negro con el cable cortado. Antes que él hubo otros en su misma situación y están decididos a ayudarle desde el más allá.

A través del auricular se ponen en contacto con él para ofrecerle pistas que podrán facilitarle su libertad. Una especie de escape room en el que tiene que descubrir e interpretar las pistas mientras lidia con una figura que puede pasar a la antología del género. El trabajo de Ethan Hawke colabora de manera importante a ese objetivo. Prácticamente, la acción se desarrolla en ese cuatro, aunque también se permiten salidas al exterior. La policía investiga la desaparición de Finney, y una niña, Gwen -Madeleine McGraw- colabora de activamente.

En sueños ve lugares desconocidos, pero reales. Una opción para encontrar a Finney ileso. No obstante, será él quien haya de solventar una situación atemorizante. La cámara se mueve con criterio y Derrikson aprovecha el respaldo económico para crear innovadoras propuestas visuales. Como el pequeño pueblo de Colorado donde se ubica la historia. La recreación de los años 70 también es satisfactoria y abre posibilidades para una secuela. Aun con la imprecisión en la mezcla de su propuesta, el film alcanza su cénit conforme se va acercando al final.

Fecha de estreno en España: 24 de junio de 2022 (102 minutos).

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: