Saltar al contenido

La isla de Bergman (Bergman Island) (6,4/10)

28 junio 2022
La isla de Bergman

Una pareja de cineastas estadounidenses se retira a la isla de Fårö, donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman, en busca de inspiración para escribir sus próximas películas. Según avanza el verano y aumenta su fascinación por los misteriosos paisajes de la isla, la frontera entre realidad y ficción no tardará en desdibujarse.

En el mar Báltico se ubica la isla de Fårö, asociada a Ingmar Bergman puesto que no en vano vivió allí durante cuatro décadas y rodó en ella media docena de películas. Evidentemente, si una cineasta como la francesa Mia Hansen-Løve nos lleva hasta a ese escenario es para seguir, de alguna manera, las huellas del genio. Además, la trama arranca enfocándose en una pareja muy relacionada con el cine. Tony -Tim Roth- es un director de cierto prestigio y Chris -Vicky Krieps- quiere abrirse camino como guionista. Ambos buscan inspiración en el lugar.

Aunque tienen alquilada la casa en la que vivió Bergman, y que actualmente aprovechan los turistas, ella decide retirarse a trabajar a un molino de viento próximo y ambos se plantean la conveniencia de dormir en la misma cama donde se rodó Secretos de un matrimonio. Los fans del autor sueco estarán encantados con esta propuesta que referencia su filmografía y recorre los lugares más emblemáticos de la isla. El tour nos guía desde el propio hogar a la biblioteca, así como la colección de películas en VHS y los parajes que remiten a sus films.

En la línea del genio

Aunque no se puede decir que Hansen-Løve haya calcado las líneas argumentales clásicas de Bergman, sí que comienza siguiendo las pautas establecidas en sus largometrajes. Coquetea con la comedia al principio, centrándose en la ternura, para ir adentrándose en el drama y establecerse en este género definitivamente. Con todas esas premisas no es extraño que el guion se adentre en el cine dentro del cine y que la ficción y la realidad se vayan fundiendo hasta formar parte de un todo que invita a la reflexión acerca de los espacios creativos.

El lugar marca, al menos lo hace para los dos protagonistas. Desde las construcciones hasta los espacios abiertos junto al mar. Con solo medio millar de habitantes, ya se refleja al comienzo la ausencia de gente en los alrededores. Luego, mientras Tomy se muestra más seguro de sí mismo, Chris se ve más influida por sus vivencias. Su encuentro en la iglesia con un joven llamado Joseph -Anders Damielsen Lie- le recuerda a su primer amor. Así establece una línea argumental en la que su alter ego, Amy -Mia Wasikowska-, se debate entre dos hombres.

Heridas sin cicatrizar que se ponen de manifiesto en los cuatro personajes principales de este largometraje que deliberadamente se abstrae en sí mismo. Por ello, la película muestra tanta sensibilidad y atractivo como fomenta el desinterés. Sobre todo, en fases en las que su desarrollo remite a obras del siglo pasado, cuando podrían ser transgresoras y por las que ha pasado el tiempo de manera inexorable.  Desde luego, la fuerza dramática y el estilo de Ingmar Bergman está muy lejos de lo que puede apreciarse en este título.

Fecha de estreno: 1 de julio de 2022 (112 minutos).

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: