Saltar al contenido

Carter (5,1/10)

8 agosto 2022
Carter

Un hombre se despierta sin recordar nada. Guiado por la misteriosa voz de un dispositivo instalado su oído, emprende una misión plagada de peligros para rescatar a una rehén en mitad de una pandemia mortal que ya ha devastado a EE. UU. y Corea del Norte, país al que debe conducir su objetivo.

Agentes del FBI entran en la habitación de un hotel donde hay un hombre semidesnudo al que se le acusa del secuestro de un científico y de su hija Ha-Na Jung. Una misteriosa voz le dicta que debe escapar en menos de diez segundos, antes de que estalle una bomba en ese lugar. Los dos hechos anunciados se cumplen escrupulosamente y el superviviente llega a una especie de sauna donde decenas de enemigos están dispuestos a terminar con su vida. Se deshace de todos ellos, dejando atrás un reguero de sangre y muerte.

Al hombre en cuestión le informan de que su nombre es Carter -Joo Won-, que sus recuerdos han sido borrados y que podrá recuperarlos en cuanto termine la misión que le ha sido encomendada. Se trata de rescatar a la pequeña y trasladarla a Corea del Norte, país en la que una epidemia está haciendo estragos. Los infectados son una especie de zombis que propagan una enfermedad que ha causado millones de muertos en todo el mundo. La pequeña la ha superado y posee los anticuerpos necesarios para combatir el mal.

Persecución a todo trapo

Debe tratarse de un agente bien preparado por la forma en que, ayudado solamente de una hoz, ha dado buena cuenta de sus adversarios. Ahora le persiguen miembros del FBI en Corea del Sur. En una motocicleta de reparto huye de todos aquellos que quieren eliminarle de la circulación y que van armados hasta los dientes en potentes vehículos. La acción no cesa, y los cadáveres se van apilando en cada secuencia. Al fin y al cabo, la acción continua y los muertos por doquier son la tarjeta de presentación de Jung Byung-Gil en cada una de sus películas.

Los seguidores a ultranza de este tipo de cine disfrutarán en Netflix de este largometraje. Si yo fuese fan de este género, me abonaría a la plataforma si no lo hubiera hecho antes. Además, técnicamente, es bastante valorable. Drones por doquier, CGI en abundancia y la ilusión de asistir a un plano secuencia de dos horas larga. Simple apariencia porque la mayoría de los cortes ni siquiera están disimulados, pero el film, por estética, se encuentra mucho más próximo a un videojuego del apartado Shoot ‘em up que de un trabajo con personajes.

En general, todo es un desparrame. Exagerada hasta decir basta, y en la línea de las propuestas anteriores de su director, que incluyen títulos como La villana, disponible a la venta desde el pasado mes de julio. Puede causar tanto rechazo como pasión, y por si fuera poco, incide en estereotipos que parecen trasnochados, como los trajes negros, al estilo Matrix, con los que enfunda a todos los agentes del FBI. Sin olvidar el tipo sin escrúpulos que pretende llegar al poder con las peores artes. Mientras, los muertos y los tiroteos no cesan en la pantalla.

Fecha de estreno en España: 5 de agosto de 2022 (129 minutos).

Anuncio publicitario

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: