Saltar al contenido

Oswald. El falsificador (6,9/10)

26 septiembre 2022
Oswald. El falsificador

¿Es él realmente?

Documental sobre Oswald Aulestia Bach, perseguido durante años por la justicia de Estados Unidos al ser responsable de una de las mayores tramas de falsificación de arte de las últimas décadas. Tras ser extraditado a Estados Unidos y pasar nueve meses en una cárcel federal de Chicago, regresó a España hace unos años.

El ganador del Goya al mejor director novel en 2012, Kike Maíllo, nos obsequia con un documental delirante al que no tienes más remedio que abrazarte. Esta producción de Filmin se centra en la figura de Oswald Aulestia Bach, un artista catalán considerado el cerebro de una trama de falsificación de más de quince mil pinturas que actualmente está en busca y captura. Se le tiene como el mejor y más prolífico impostor de obras de arte de la historia.

Su facilidad para el dibujo es sorprendente, pero lejos de concentrar su talento en un trabajo propio, firmaba sus cuadros con la rúbrica de genios tan reconocidos como Picasso, Modigliani o Miró. Su imitación es tan veraz que se desconoce a estas alturas si los lienzos existentes en distintos museos o colecciones privadas son verdaderamente originales del autor al que se asocia o se trata de pinturas de Oswald con la signatura del artista en cuestión.

Operación Artista

La vida de este personaje está llena de excesos, trapicheos, mentiras y engaños. Fiestas por todo lo alto con celebridades que adquirían los cuadros pensando que realmente eran originales. Su aventura dio paso a la llamada Operación Artista por la que el FBI, en colaboración con los Mossos d’Esquadra y los Carabinieri persiguió a los responsables de la trama. Tanto Oswald como su marchante y otras personas estaban en el punto de mira. Finalmente, el artista fue extraditado a Estados Unidos donde pasó nueve meses en una prisión federal de Chicago. Tiempo después, regresó a España.

Los principales valores de este documental se basan en las conversaciones de Maíllo con el propio Oswald, así como la reflexión sobre los conceptos de original y copia. También en lo referente a la verdad y la leyenda que se forja en torno a un mito. Tras sus gafas de sol, una gorra, y con un bigote característico, el protagonista habla de ciertas maniobras para convencer a los incautos, como los cuadros que Miró regaló supuestamente esposa de Oswald, quien era a la vez su amante. Mentiras que sustentaban timos y fraudes.

¿Hasta que punto lo que se cuenta es pura realidad? ¿Realmente Oswald es quien aparece en la pantalla? En todo caso, el trabajo fílmico es sugerente y atrapa desde el inicio. Lástima que no haya secuencias de las fiestas vividas en Estados Unidos y nos conformemos con fotografías de famosos que se convertían en clientes de un estafador de guante blanco y tazos finos. Todo un personaje que se convirtió en uno de los defraudadores más importantes de la historia del arte. A destacar su desnudo firmado por Modigliani y la forma de atacar los apócrifos de Miró.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: