La promesa de Hasan (Baglilik Hasan) (6,2/10): Crítica

Deberes de la religión
Hasan se gana la vida como agricultor y se encuentra en una situación compleja cuando amenazan con instalar una torre de alta tensión en la tierra que heredó de su padre. Al mismo tiempo, la posibilidad de su inminente peregrinaje a la Meca le lleva a realizar una búsqueda introspectiva de su pasado.
Después de triunfar con su primera trilogía, cuyo cierre el supuso el Oso de Oro en Berlín, el turco Semih Kaplanoglu se encuentra en el epicentro otra tríada de films, en este caso sobre las promesas. Su cine es particularmente sosegado y la estética de un mundo rural marca el camino. Se recrea en ello, como si el tiempo se detuviera a cada plano y hay que mentalizarse para aceptar sin complejos los 147 minutos de una proyección que se inicia con campos verdes rodeando un terreno árido en el que destaca la altiva figura de árbol de sombra.
Ese vegetal y los cultivos de Hasan -Unut Karadag- serán referencia a lo largo de las imágenes, constituyendo su cénit la secuencia en la que una lluvia de manzanas amenaza al protagonista. Metáforas y referencias simbólicas que se encuentran en la última propuesta de un cineasta que nos tiene acostumbrados a que escrutemos más allá de las apariencias. Por ello, también pone en valor las situaciones sociales de las zonas más desfavorecidas, se adentra en las familias, aunque sean disfuncionales, y deja alguna que otra pincelada política.
La Meca exige sacrificios
Hasan da la sensación de ser un hombre bueno. Lo creemos así en el arranque hasta que comenzamos a observar ciertos rasgos que nos hacen dudar cuando una importante compañía eléctrica pretende instalar una imponente torre de alta tensión. Su presencia alteraría la rutina de un hombre aparentemente sencillo, que había heredado esas tierras de su padre y, aunque en ese momento pasa por una situación económica difícil, tampoco está dispuesto a ceder.
Al mismo tiempo, surge una situación que tanto él como su esposa Emine -Filiz Bozok- llevan esperando desde hace tres años. Por fin han sido seleccionados para viajar a La Meca y cumplir con la obligación de todo musulmán. Sin embargo, visitar la Kaaba, según los mandamientos religiosos, conlleva que no se pueda visitar sin antes haber obtenido la bendición de todos aquellos a los que se hubiera hecho daño. Es en ese momento cuando descubrimos que Hasan no es el hombre bueno que aparentaba en un principio.
El pasado
Más bien, entendemos que se trata de un personaje repleto de imperfecciones desde el momento en que él y su hermano, con el que lleva sin hablarse veinte años, heredaron las tierras. De la misma forma, ha llevado a cabo extorsiones, ha comprado terrenos muy por debajo de su precio, aprovechándose del mal momento de sus dueños, y se ha mostrado en connivencia con un juez gracias a lo cual ha conseguido ciertas prebendas. Su esposa no es mucho mejor bajo la apariencia de sus buenos modales.
Los dos son cómplices en sus sentimientos, y a cambio muestran un especial vacío. Tienen sentimiento de culpa, lo que no les exime, especialmente a Hasan, de imbuirse en su pasado y enfrentarse a él. Es tiempo de repasar todo aquello en lo que ha sustentado su vida y en los errores acumulados, si es que se pueden considerar como tales. Kaplanoglu habla de las promesas, pero también del sentimiento de culpa en medio de una región, la de Ankara, menos árida y pobre que las referenciadas en sus anteriores trabajos.
Ficha técnica
- Título original: Baglilik Hasan
- Fecha de estreno en España: 14-10-2022
- Duración: 147 minutos
- Género: Drama
- Año: 2021
- Nacionalidad: Turquía
- Dirección: Semih Kaplanoglu
- Reparto: Umut Karadag, Filiz Bozok, Gökhan Azlag, Ayse Gunyuz Demirci, Mahir Günsiray, Hakan Altiner, Sinan Demirer, Somer Karvan, Zeynep Kaçar, Sahin Sancak
- Guion: Semih Kaplanoglu
- Distribuidora y tráiler: Paco Poch (https://dafilmfestival.com/es/movie/la-promesa-de-hasan/)