Tár (7,4/10): Crítica

La sinfonía de Cate Blanchett
La famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Su encantadora hija adoptiva, Petra, de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra Lydia, la niña es un apoyo emocional importante para su madre en apuros.
Ser EGOT está al alcance de muy pocos, y las posibilidades se reducen cuando hablamos de música clásica. Ser EGOT significa haber ganado un Emy, un Grammy, un Oscar y un Tony. En la realidad no llegan a veinte las personas que lo han logrado. Entre ellas, Andrew Lloyd Webber, Audrey Hepburn, Barbra Streisand o Mel Brooks. Solo una sin pasaporte estadounidense: la puertorriqueña Rita Moreno. En la ficción, Lydia Tár -Kate Blanchett- goza también de ese reconocimiento. Es la directora/compositora de música clásica más acreditada del momento.
Tras de dieciséis años sin ponerse detrás de las cámaras, Todd Field firma una película madura, compacta y singularmente atractiva. Probablemente, a un público mayoritario le pesen las más de dos horas y media de metraje. También las muchas referencias musicales que se agolpan en un guion estudiado al milímetro. Salvo la protagonista, su esposa y un compositor que la envidia, Elliot Kaplan -Mark Strong-, se habla únicamente de personajes reales y más o menos célebres. Incluso hubo un Elliot Kaplan autor de bandas sonoras fallecido en 1992.
Una interpretación majestuosa
Field se lo toma con calma. No le importa alargar las secuencias porque solo pesan en la cantidad de diálogos. Nos atrapa de entrada, cuando Adam Gopnik, el cronista de The New Yorker que se interpreta a sí mismo, la entrevista en un gran auditorio. Repasa sus logros, y así nos enteramos de la importancia de la diva, al tiempo que se gusta con una serie de preguntas profesionales. Ahí es donde se eleva Cate Blanchett. Con una naturalidad y una seguridad pasmosa en sus respuestas se convierte en la mejor actriz del año, y hasta de la década.
Puede que no estés familiarizado con los nombres que se repasan, desde Mahler a la islandesa Anna Thorvaldsdottir. Ni con los indígenas de los Andes con los que Tár convivió cinco años para erigirse en una autoridad de la música étnica. Da igual, porque la actriz lo cuenta con una pasión teñida de sentimiento que no te queda más remedio que rendirte a su trabajo. Ocurrirá lo mismo en una clase magistral cuando uno de sus alumnos, por su naturaleza queer afirma que la vida patriarcal de Bach le impide entenderse con él, o cuando almuerza con Kaplan.
La intransigencia y el desmoronamiento
Luego regresa a con su eficiente secretaria Francesca Lentini -Noémie Merlant-, a quien trata con evidente frialdad. En Berlín se encuentra con su esposa, Sharon Goodnow -Nina Hoss-, concertino de la orquesta, y la hija de ambas. La niña será el clavo ardiendo al que se aferrará Tár cuando su vida se desmorone. Ya sabíamos que era lesbiana, de intransigente carácter con quienes la rodean, y con una seguridad en sí misma que obligaba a Blanchett a cantar y a ser efusiva y trascendente en su trabajo. Su ambición, grabar la quinta sinfonía de Mahler para cerrar un ciclo perfecto.
No se queda nada en el tintero en la vida de una mujer prestigiosa, que sabe defender sus derechos en su intento de cambiar el mundo. Sin embargo, al pretender abarcar demasiado, como Ícaro, es seguro que llegues a quemarte. El drama llega a rozar el terror entre una profesionalidad que ha obligado a un estudio pormenorizado de la actualidad de la música clásica, y la vida personal. Cuando se fija en la violonchelista Olga Metkina -Sophie Kauer- y la lleva a almorzar, Blanchett se transforma en una loba que se relame ante su presa. Otra muesca para su gran actuación.
Fecha de estreno en España: 27 de enero de 2023 (158 minutos).
Ficha técnica
- Título original: Tár
- Fecha de estreno en España: 27-01-2023
- Duración: 158 minutos
- Género: Drama | Música
- Año: 2022
- Nacionalidad: EE UU
- Dirección: Todd Field
- Reparto: Cate Blanchett, Nina Hoss, Mark Strong, Noémie Merlant, Sam Douglas, Sydney Lemmon, Murali Perumal, Diana Birenyte, Vivian Full, Amanda Blake,
- Guion: Todd Field
- Distribuidora y tráiler: Universal (https://www.youtube.com/watch?v=vX2qQuUB2dk&ab_channel=UniversalSpain)