Saltar al contenido

El combate de Keiko (Keiko, me wo sumasete) (7,0/10): Crítica

17 marzo 2023
El combate de Keiko

La sobriedad como espectáculo

Keiko es una joven boxeadora profesional, sorda de nacimiento. El club donde entrena está a punto de cerrar, empujado por la pérdida de miembros y los problemas de salud de su propietario. Ante este panorama, tendrá que tomar una decisión: ¿podrá seguir luchando, cuando todo lo que daba sentido a su práctica está a punto de desaparecer?

El boxeo sigue proporcionando picos de calidad en el séptimo arte. Aunque este trabajo dirigido por Shô Miyake, rodado en súper 16, no se inscribe dentro de las propuestas espectaculares que acompañan a este deporte tampoco fue óbice para que fuese elegida como la mejor película japonesa de 2022. Esa distinción tiene mucho que ver con un estilo sobrio en el que destacan las actitudes y las miradas. Sobre todo, la sutileza de una historia centrada en una boxeadora sorda de nacimiento en plena pandemia de la Covid 19.

Hay tanta modestia en la puesta en escena como sensibilidad en el guion, lo que refuerza el atractivo de un film de autor, exponente de nuevas inquietudes en el Lejano Oriente, así como de una manera distinta y personal de contar historias. Tras su paso por una de las secciones del Festival de Berlín, llega hasta nosotros de la mano de Filmin, lo que constituirá un deleite para los abonados a esta plataforma que se decanten por el cine de calidad. Parte de una novela escrita por la propia protagonista, Keiko Ogasawara, basada a su vez en hechos reales.

La constancia como argumento

Pequeña, lenta, pero constante. Así se define a Keiko, personaje que Yukino Kishii encarna con enorme acierto. Es una boxeadora profesional, sorda de nacimiento. De por sí, ya constituye un hándicap, pero su vocación es innegable. También su valía después de imponerse por K.O. en el asalto inicial en su primer combate. Cuando se prepara para un próximo enfrentamiento recibe un revés importante. El gimnasio al que acude con constancia cuando deja su trabajo como limpiadora en un hotel, el más antiguo de Tokio, está a punto de echar el cierre,

Son los problemas derivados del retraimiento debido a la pandemia y de la enfermedad de su propietario y mentor a causa de una exposición prolongada a la radiación. A la veinteañera Keiko todo a su alrededor se le cae encima. Debe de tomar una decisión trascendental en este relato de superación, pero lo lleva a cabo como el resto del film, de forma sobria y sensible. No hay alardes ni sobreactuaciones. Únicamente, transcurre el tiempo y los acontecimientos se desarrollan casi por sí solos.

Hay otros muchos aspectos de los que se encarga Shô Miyake para completar un film notable. Desde los malos tratos sufridos por su protagonista a la relación familiar. Vive con su hermano, que compone música, lo que abre nuevas posibilidades para completar las vivencias de una joven que ha de compaginar de manera obligada su cuerpo y su mente. Lejos de conceder protagonismo a lo que sucede en el ring, vemos como Keiko se prepara de forma insistente, tanto con unos movimientos preestablecidos como con las distintas ofertas del gimnasio.

Fecha de estreno en España: 17 de marzo de 2023 en Filmin (100 minutos).

Ficha técnica

  • Título original: Keiko, me wo sumasete
  • Fecha de estreno en España: 17-03-2023 en Filmin
  • Duración: 100 minutos
  • Género: Drama | Hechos reales | Deporte | Adaptación
  • Año: 2022
  • Nacionalidad: Japón
  • Dirección: Shô Miyake
  • Reparto: Yukino Kishii, Tomokazu Miura, Masaki Miura, Shinichirô Matsuura, Himi Satô, Hiroko Nakajima, Nobuko Sendô, Makiko Watanabe, Yûko Nakamura
  • Guion: Shô Miyake, Masaaki Sakai. Libro: Keiko Ogasawara
  • Distribuidora y tráiler: Filmin (https://www.filmin.es/pelicula/el-combate-de-keiko?trailer=1)
Anuncio publicitario
Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: