Saltar al contenido

El estrangulador de Boston (Boston Strangler) (5,8/10): Crítica

18 marzo 2023
El estrangulador de Boston

Periodistas implicadas

Loretta McLaughlin fue la insistente y aplicada reportera que conectó por primera vez los asesinatos y dio a conocer la historia del estrangulador de Boston. Ella y Jean Cole desafiaron el sexismo de principios de la década de 1960 para informar sobre el asesino en serie más notorio de la ciudad.

En 1968 fue Richard Fleisher quien llevó a la pantalla la historia del estrangulador de Boston, con Tony Curtis, Henry Fonda y George Kennedy como protagonista. Lo hechos estaban todavía recientes y por la época era difícil centrar el protagonismo en las dos reporteras que dieron a conocer la historia. Este film de Matt Ruskin pone el énfasis en Loretta McLaughlin -Keira Knightley-, la periodista que conectó los asesinatos y que se aplicó en descubrir los hechos.

Momento difícil para las mujeres en la redacción de un periódico, puesto que sus empeños estaban relegados a escribir de moda, artículos del hogar o eventos sociales como mucho. Había excepciones, como el caso de Jean Cole -Carrie Coon-, a la que sí se le permitían trabajos de investigación. Luchado contra sus superiores y a pesar de la animadversión policial, ambas consiguieron hilar los asesinatos gracias a los puntos en común encontrados en los cadáveres que aparecieron en Boston en una localidad de Míchigan en un período de tres años.

Crímenes sin resolver

La categoría profesional de Loretta no se puede discutir. Ella sería una de las primeras en hablar abiertamente del virus del sida, y el empeño e insistencia mostrada para descubrir al estrangulador de Boston dio buena prueba de su valía. Tanto ella como Jean muestran en la pantalla una eficacia incuestionable ante unos hechos que concluyeron con trece muertes, de las cuales doce de ellas continúan como casos abiertos. Albert Henry DiSalvo se atribuyó los hechos, aunque su confesión ofrece dudas y no ha sido aceptada al cien por cien.

Hay otros dos hombres presuntamente implicados. Aunque las dos reporteras aportaron la correlación de hechos, carecían de pruebas irrefutables. Precisamente, esa sensación de falta de argumentos de peso es lo que se le puede achacar al conjunto de este film. No llega a emocionar como debiera. Está más cerca de un biopic tirando a plano de Loretta McLaughlin que de un thriller que lleve la inquietud al espectador. Puede ser que sea la razón por la que Disney decidió incluir este título en su plataforma y no pasearlo por las salas de exhibición.

Fecha de estreno en España: 17 de marzo en Disney+ (113 minutos).

Ficha técnica

  • Título original: Boston Strangler
  • Fecha de estreno en España: 13-03-2023 en Doisney+
  • Duración: 113 minutos
  • Género: Drama | Intriga | Hechos reales
  • Año: 2023
  • Nacionalidad: EE UU
  • Dirección: L>Matt Ruskin
  • Reparto: aa
  • Guion: Matt Ruskin
  • Distribuidora y tráiler: Disney (https://www.youtube.com/watch?v=XbaGCWIDAZU)
Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: