19, solos frente a la verdad (6,7/10): Crítica

Recuerdos animosos de una época triste
Once grandes actores y actrices españoles se desnudan ante la cámara para revelar qué experiencia positiva y transformadora han vivido durante estos difíciles momentos. Cada uno de ellos eligió libre e individualmente los hechos que conforman su relato, con la única premisa de que fuera una narración en positivo.
La productora Amanda García-Tapia fue la artífice de este proyecto que pretende transmitir al espectador el descubrimiento o vivencia de algo extraordinario y alentador dentro de una situación de incertidumbre. Once actores cuentan su experiencia ante la cámara sin guion. Todos ellos tenían la consigna de compartir algo con el espectador en absoluta libertad, siempre que se hiciera en positivo. El confinamiento a causa de la pandemia por la Covid 19 es el denominador común, aunque en ningún momento se cita ninguna de esas cuestiones.
Simplemente, hablan de su experiencia en esos momentos de incertidumbre. Se destaca su interacción familiar y el tiempo. Todo aquello que pudieron hacer en el plano personal al no estar sujetos a un horario o a unas obligaciones laborales. Relatos sencillos y conmovedores a la vez, con desenlaces tan diferentes como la relación truncada en el plano físico de María Castro con su familia o la idea de Merlín, uno de los hijos de Jorge Sanz, aquejado de fibrosis quística, que piensa todavía que los aplausos de las ocho de la tarde iban dirigidos a su padre.
En blanco y negro y minimalista
La lista de actores la componen Marian Álvarez, Imanol Arias, Alicia Borrachero, María Castro, Lolita Flores, Javier Gutiérrez, Fele Martínez, Belén Rueda, Jorge Sanz, Luis Tosar y Unax Ugalde. Todo de sobras conocidos por sus apariciones en cine y televisión. Cada uno con sus referencias particulares y sus experiencias personales. Sólo con una silla, un foco y una cámara Polaroid. Sentados frente a la cámara, dictan sus recuerdos de una época confusa y que nos ha marcado a todos. Invita a reflexionar lo que cada uno hacíamos en ese pasaje triste de nuestra vida.
Javier Kühn, ayudante de producción de cineastas como Steven Spielberg o Ridley Scott, debuta en la dirección de largometrajes con una apuesta austera y a la vez elegante. Fotografía a los intervinientes con un pulcro blanco y negro gracias a la aportación de Cristina Pérez. Su puesta en escena implica un montaje cuidadoso, basado en primeros planos, algunos gestos nada exagerados y pequeños detalles de quienes participan en este proyecto original, atrevido y, en algunos pasajes, fascinante. La elegancia predomina, al tiempo que la libertad a la hora de enfrentarse a la cámara confiere autenticidad, empatía y cariño.
Fecha de estreno en España: 31 de marzo de 2023 (60 minutos).
Ficha técnica
- Título original: 19, solos frente a la verdad
- Fecha de estreno en España: 31-03-2023
- Duración: 600 minutos
- Género: Documental
- Año: 2022
- Nacionalidad: España
- Dirección: Javier Kühn
- Reparto:
- Guion: Javier Kühn
- Distribuidora y tráiler: Sykdavia (https://youtu.be/HE7QGkgAbxs)