Saltar al contenido

La patria perdida (Lost Country) (6,7/10): Crítica

11 junio 2024
La patria perdida

Las manipulaciones del poder

Serbia, 1996. Durante las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosevic, el joven Stefan, de 15 años, lidera su propia revolución. Ve en su madre, portavoz del partido en el poder, una cómplice del crimen gubernamental y, a pesar del amor que siente por ella, necesita encontrar la fuerza necesaria para hacerle frente.

Lo más grave de esta historia presentada por Vladimir Perisic es que, en líneas generales, es perfectamente creíble. Un joven de 15 años, hijo de la portavoz del partido gobernante, que dirige el país con mano férrea, comprueba de primera mano los desmanes del poder. Argucias que se extralimitan para conseguir su propósito: perpetuarse sin contar con sus conciudadanos, meros peones que, según ellos, deben estar a su servicio. En ese punto, el chico tiene dos opciones: integrarse en esa maquinaria prepotente y desalmada o rebelarse.

Stefan opta por lo segundo, aunque su oposición no deja de ser velada. Es un adolescente que todavía no tiene claras sus intenciones. Acorde con su edad, sale con sus amigos y se interesa por una de las chicas de su instituto. A su alrededor crecen las protestas estudiantiles a consecuencia de un supuesto pucherazo, aunque prácticamente contrastado, en las últimas elecciones. Belgrado se asoma como punta de lanza y los kosovares son quienes sufren las mayores represalias. El gobierno llega a favorecer el alboroto para culpar a la oposición.

De la paz familiar a la revolución

Nada nuevo, por otra parte, pero que a través de los ojos de un joven, atrapado en esa situación para él incontrolable, resulta más novedoso. Cuando la algarabía en la calle crece, ese buen estudiante se encuentra repudiado por sus amigos, al tiempo que los responsables de las instituciones parecen cuidarlo. Ellos se deben al régimen y él es hijo de una alta dignataria que no deja de salir en la televisión respaldando sus ideas. Perisic se envalentona y, pese a llevar algunas situaciones al límite, se muestra algo dubitativo en la exposición.

Las vivencias de Stefan con sus abuelos y una madre, que no deja de mostrarle su afecto por mucho que pase demasiado tiempo fuera de casa, contrastan con lo que vive en la calle. Este último punto es bastante más irreal. La relación con dos compañeros es la menos reconocible de una propuesta austera y ciertamente oscura en esos pasajes. Nada que ver con el aspecto bucólico y dulce dentro de la familia. El conjunto, complejo y doloroso, impresiona y se vuelve demoledor. Conforme avanza, se diluye en la incomunicación y en una apagada rebeldía.

Fecha de estreno en España: 14 de junio de 2024 (98 minutos).

Ficha técnica de La patria perdida

  • Título original: Lost Country
  • Fecha de estreno en España: 14-06-2024
  • Duración: 98 minutos
  • Género: Drama
  • Año: 2023
  • Nacionalidad: Serbia – Francia – Croacia – Luxemburgo – Catar
  • Dirección: Vladimir Perisic
  • Reparto: Jovan Ginic, Jasna Djuricic, Pavle Cemerikic, Miodrag Jovanović, Lazar Ković, Lazar Kocic, Dusko Valentic, Helena Buljan, Ana Simeunovic, Boris Isakovic, Marija Skaricic, Despot Ilibasic, Janko Milicevic
  • Guion: Vladimir Perisic, Alice Winocour
  • Distribuidora y tráiler: Surtsey (https://www.youtube.com/watch?v=I8nMS8d1boY&ab_channel=SurtseyFilms)

From → Cine, Drama

Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.