Saltar al contenido

Perugino: El Renacimiento eterno (Perugino. Rinascimento immortale) (5,6/10): Crítica

16 junio 2024
Perugino. El Renacimiento eterno

En defensa de un artista

Profundiza en la trayectoria del maestro del Renacimiento, desde sus inicios en Perugia hasta las obras que lo consagraron como artista en Roma, Florencia y toda Italia. Sus pinturas devocionales, de extraordinaria belleza y armonía, sirvieron de modelo e inspiración para generaciones de pintores posteriores.

Lo más normal en cualquier museo, a excepción de la Galería Nacional de Umbría, es que apenas prestemos atención a los cuadros de Pietro Perugino. Otros artistas del Renacimiento, como Rafael, Miguel Ángel o Leonardo da Vinci concitarían nuestra atención. Este documental de Giovanni Piscaglia pretende elevar a Pietro di Cristoforo Vanucci a uno de los puestos más destacados de ese período pictórico. El trabajo en su ciudad natal desde Virgen con el Niño, que actualmente se puede admirar en Londres, representa sus señas de identidad.

Las iría perfeccionando poco después, dotando a sus trabajos de una profundidad admirable, con paisajes de fondo que crearon escuela y, paulatinamente, añadiendo movimiento a unos personajes casi siempre inertes hasta entonces. Hay una clara influencia nacida en los talleres de Verrocchio y se advierte un débito a las creaciones de Pietro della Francesca. Por su parte, Perugino dejó su principal sello en Florencia y Roma, donde llegó a colaborar en los frescos de la Capilla Sixtina. La pretensión de este trabajo es combatir la leyenda negra que pesa sobre el artista.

En el libro Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos su autor, Girogio Vasari, lo tacha de avaro, mal pintor y oportunista. Incluso, Vanucci llegó a demandar a Miguel Ángel porque lo definió como un artista torpe. Giovanni Piscaglia hace un panegírico del artista y pretende revocar una por una todas las acusaciones, que él considera insidiosas. Cuenta con la colaboración del actor transalpino Marco Bocci, que narra la evolución de Perugino y su devoción por al arte devocional. Se repasa el conjunto de su obra, con especial atención a su legado, centrado en la armonía, pero no deja de ser un panegírico del pintor.

Estreno en España: 17 de junio de 2026 (80 minutos).

Ficha técnica de Perugino: El Renacimiento eterno 

  • Título original: Perugino. Rinascimento immortale
  • Fecha de estreno en España: 17-06-2024
  • Duración: 80 minutos
  • Género: Documental | Arte
  • Año: 2023
  • Nacionalidad: Italia
  • Dirección: Giovanni Piscaglia
  • Reparto: Marco Bocci
  • Guion: Filippo Nicosia. Historia: Filippo Nicosia, Giovanni Piscaglia, Marco Pisoni
  • Distribuidora y tráiler: A Contracorriente (https://www.youtube.com/watch?v=Vhe-tiYNhOk&ab_channel=ArteEnPantalla)

From → Cine, Documental

Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.