Saltar al contenido

La bella estate (5,3/10): Crítica

23 junio 2024
La bella estate

Descubriéndose entre la bohemia

Turín, 1938. Ginia tiene dieciséis años y el futuro parece deparar un sinfín de posibilidades. Quiere enamorarse y conoce a un joven pintor. Descubre los círculos artísticos de la bohemia turinesa gracias a su guía Amelia, una joven sensual pero muy diferente a cualquier otra persona que haya conocido, y que pondrá su mundo patas arriba.

La novela de Cesare Pavese se circunscribe a un momento histórico del que la cineasta Laura Luchetti aporta escasas pinceladas. Un fragmento del discurso de Mussolini y poco más. Turín, en 1938 no es una ciudad populosa, pero según el relato hay una efervescente bohemia que atrapa a los jóvenes, principalmente a los artistas y a los universitarios. A esa ciudad llega Ginia -Yile Yara Vianello-, una joven de 17 años que trabaja como costurera en un taller del centro. La acompaña su hermano Severino, aspirante a escritor al que la inspiración no le llega.

Ginia se aplica en su trabajo, donde demuestra tener un innato talento para el diseño. El aprecio que puedan tenerle en la empresa se desarrolla junto al descubrimiento de un mundo que ni siquiera sospechaba. Los jóvenes se reúnen, cantan y se atreven con juegos sexuales. En una de esas jornadas conoce a la sensual Amelia -Deva Cassell-, una joven sin prejuicios, muy liberal, que trabaja como modelo para pintores. La protagonista queda deslumbrada por ella. También quiere explorar su cuerpo, a pesar de la timidez, y le tienta posar desnuda.

Nuevas emociones

Hasta ese momento vivía para su trabajo y para conseguir dinero suficiente para regresar junto a su hermano a su hábitat natal. Ahora descubre nuevas emociones. Frecuenta impensables círculos y termina en brazos de un pintor, Guido -Alessandro Piavani-, aunque también siente una profunda atracción por Amelia. Dos caminos muy distintos. Desde el poderío que emana de la personalidad del artista, a la confianza en sí misma, pero a la vez llena de fragilidad, de su mentora. Ambos llenan el profundo recipiente del interior de una joven apasionada.

La autora narra la historia desde la distancia, como mera espectadora. No incide en el entorno donde se desarrolla, ni profundiza en los sentimientos de su protagonista. Simplemente, expone de forma superficial lo que le sucede. Apunta detalles que de inmediato pasa por alto o deja en segundo plano. Entre ellos, su relación con el angustiado Severino, el machismo campante o los poco desarrollados roles de Rodrígues y Rosa. De lo que no tiene culpa es de las fluctuaciones de Ginia en la empresa de alta costura, que se derivan del texto literario.

Fecha de estreno en España: 24 de junio de 2024 (111 minutos).

 

Ficha técnica de La bella estate 

  • Título original: La bella estate
  • Fecha de estreno en España: 24-06-2024
  • Duración: 100 minutos
  • Género: Drama | Romance
  • Año: 2023
  • Nacionalidad: Italia
  • Dirección: Laura Luchetti
  • Reparto: Yle Vianello, Deva Cassel, Nicolas Maupas, Alessandro Piavani, Andrea Bosca, Anna Bellato, Cosima Centurioni, Gabriele Graham Gasco, Adrien Dewitte, Federico Calistri, Chiara Turetta
  • Guion: Laura Luchetti. Novela: Cesare Pavese
  • Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=oZQlmP_2mZQ&ab_channel=SanneD

From → Cine, Drama, Romance

Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.