Saltar al contenido

Código 8 (Code 8) (**1/2)

3 mayo 2020

Los Y-Men

En un mundo donde los habitantes con poderes especiales están puestos en entredicho, un hombre desesperado se introduce en los entresijos del mundo de la droga. Para salvar a su madre, gravemente enferma, no duda en colaborar con una peligrosa banda mientras la policía sigue su rastro.

Estamos en un mundo distópico. Mucha gente posee distintos poderes y el gobierno exige que se identifiquen y registren sus habilidades. De esta forma, se convierten en un aspecto clave de la economía y fundamentales a la hora de construir Lincoln City, la ciudad del mañana. Con la nueva revolución industrial pasan a convertirse en ciudadanos de segunda clase. Paralelamente, un sindicato delictivo conocido como The Trust -La Corporación-pone en el mercado una adictiva y peligrosa droga conocida como Psyque, extraída del líquido cefalorraquídeo de aquellos que tienen poderes y que ahora están desesperados ante la falta de recursos.

Ese es el núcleo de la propuesta de Jeff Chan. Un filme canadiense muy imaginativo que plantea un mundo paralelo al de los X-Men. Como en el caso de los alumnos del Profesor Xavier, también nos encontramos con personajes que poseen habilidades especiales, aunque en este caso nadie les adiestra para hacer el bien y tampoco sus poderes son tan particulares como los de esos personajes singulares creados por Jack Kirby y Stan Lee. Sin embargo, los hay de todo tipo, desde los fortachones que pueden levantar cualquier objeto pesado hasta sanadores, pasando por aquellos a los que las balas no les hacen efecto.

El protagonista en Connor Reed -Robbie Amell-, un electricista nivel cinco de veintiséis años. Significa que puede interferir a voluntad en ese campo. Su padre falleció tiroteado durante un atraco y su madre -Kari Matchett- está aquejada de un galopante tumor cerebral que descontrola sus habilidades de criocinética. Con los emolumentos de jornalero no registrado y el empleo de ella en un supermercado se hace imposible que puedan hacer frente al costoso tratamiento que pasa en primer lugar por una operación urgente.

Por eso acepta una inicial propuesta de Garret Kelton -Stephen Anell-, un tipo ambicioso que trabaja para Marcus Suttcliffe -Greg Bryk-, quien debe mucho dinero a la Corporación. Aparte de controlar la distribución de Psyque, este último también se aplica en robos a gran escala para satisfacer su deuda. Paulatinamente, Connor se va introduciendo en ese mundo. Máxime, cuando observa que una muchacha muy unida a Marcus llamada Nia -Kyla Kane- es una sanadora y puede curar a su madre. Sobre su pista se hallan dos policías. Park -Sung Kang- tiene una hija con poderes, lo que le hace ser más comprensivo que su compañero David -Aaron Abrams-.

La historia, basada en un corto anterior del propio Chan, presenta toda una cosmogonía muy interesante. Seguro que con esos mimbres Marvel podría haber desarrollado una línea de historias gráficas muy interesante. La diferencia con una super producción fílmica de esa factoría que lleva Disney de su mano es su debilidad en la acción. La cinta va a empujones porque le falta decisión talento para empujarla. Aun así, resulta un producto de lo más eficiente dentro de la oferta específica en VOD. Tanto la ambientación como los personajes con creíbles, incluyendo a los sofisticados robots antropomórficos que descienden de unos gigantescos drones para hacer cumplir la ley a base de ser coercitivos o de disparar sin duelo sus potentes armas. Los roles principales, dibujados en base a clichés, resultan perfectamente aceptables.

Se le puede achacar que su argumento no ofrezca muchas novedades, pero sabe conjugar los estereotipos del género como para diluirlos. Le falta imaginación a lo largo de sus casi cien minutos para convencernos de que estamos presenciando un producto de gran altura. A ello contribuye la ausencia de rostros populares en el reparto y una explicación inicial ligeramente confusa por los excesivos datos que se aportan en poco tiempo.

From → Cine

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: