Saltar al contenido

Un hombre sin miedo (5,5/10): Crítica

5 junio 2024
Un hombre sin miedo

El cura rojo

Narra la transformación del jesuita José María de Llanos, al que su convivencia con los desheredados le lleva del nacional catolicismo, a hacerse militante de Comisiones Obreras y el Partido Comunista. Es también la historia de la transformación del barrio del Pozo del Tío Raimundo, de Madrid, y de España.

El tercer largometraje documental de Juan Luis de No, culminado a base de donaciones populares, recupera la figura del jesuita José María Llanos, un sacerdote referente en la Transición española. Veterano del campo audiovisual como operador y realizador, este trabajo se nutre de entrevistas a más de veinte personas que conocieron en su día al protagonista, al tiempo que muestra un buen número de fotografías restauradas y diversos fragmentos videográficos. También referencia el posible cambio de opinión y el libre pensamiento.

El religioso era un firme convencido del nacionalsocialismo, director espiritual de Franco, pero también un ser humano preocupado por los demás. Cansado de la dejadez de un régimen del que formaba parte de forma activa, decidió instalarse en el Pozo del Tío Raimundo, un barrio de chabolas en la periferia de Madrid. Poco después, se involucró a fondo en la instauración de la democracia y se afilió al Partido Comunista. En ningún momento renegó de la fe católica, compaginando su labor evangelizadora con la defensa acérrima de las libertades.

Evolución política

El trabajo repasa ese cambio en la visión de un hombre que fue apodado El Cura Rojo, y que cobró más popularidad a raíz del primer gran mitin del recientemente legalizado Partido Comunista de España. Fue el estadio de Vallecas, el 27 de mayo de 1977 ante 60.00 personas. Los dirigentes entonaron al final del acto La Internacional, y allí estaba el padre Llanos con el puño en alto. Repasar su biografía es hacerlo también con la evolución barrio en que se asentó, la de la ciudad de Madrid y la de la nación española hacia un régimen democrático.

Cuenta con la participación de diversas personalidades de la política y la vida social. Entre ellos, Pedro Lamet, Nicolás Sartorius, Cristina Almeida, Francisca Sauquillo, J. María Álvarez del Manzano (exalcalde de Madrid), Dolores Ruiz-Ibárruri (Nieta de “Pasionaria”), o Miguel Ángel Pascual (expresidente de la Asociación de Vecinos del Pozo). Recuperar la figura de El Cura Rojo es importante, aunque el conjunto tienda hacia la militancia. Destaca que un ex capellán del Frente de Juventudes se abrazara a la pobreza, uno de los ideales de su congregación.

Fecha de estreno en España: 7 de junio de 2024 (88 minutos).

 

Ficha técnica de Un hombre sin miedo

  • Título original: Un hombre sin miedo
  • Fecha de estreno en España: 07-06-2024
  • Duración: 88 minutos
  • Género: Documental | Biográfico
  • Año: 2024
  • Nacionalidad: España
  • Dirección: Juan Luis de No
    Reparto:
  • Guion: Juan Luis de No
  • Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=-Ji1-MGih_c&ab_channel=Cinecon%C3%91
Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.